Libreville nombra “ciudadana honorífica” a poetisa cubana Nancy Morejón.
Libreville, 24 de enero de 2025.- En acto celebrado en el Ayuntamiento de la capital gabonesa, ante autoridades locales, decenas de estudiantes y profesores de instituciones educacionales y académicas gabonesas, así como un público admirador de literatura cubana; la Poetisa cubana Nancy Morejón Hernández, recibió de manos del Alcalde de la capital gabonesa Sr. Jude Ibrahim Rapontchombo el título de “Ciudadana de Honor de la ciudad de Libreville”, además de una escultura de piedra de Mbigou, símbolo representativo de Gabón y sus nueve provincias.
La Premio Nacional de Literatura 2021, estuvo acompañada por Alex González García, embajador de Cuba en Gabón, Tomasa González Peréz, escritora y directora del Centro Cultural “Dulce María Loynaz” y Daysi Salas Brisuela, funcionaria del Ministerio de Cultura de Cuba.
Frente a la arremetida imperialista, Cuba vencerá Declaración del Gobierno Revolucionario
Declaración del Gobierno Revolucionario
Arremete el presidente estadounidense Donald Trump contra Cuba desde el primer día y sin ningún pretexto. La decisión de restablecer las férreas medidas de guerra económica contra Cuba, que su predecesor eliminó solo días antes, es demostración de la agresividad del imperialismo estadounidense contra la soberanía, la paz y el bienestar de la población cubana. Entre ellas está la inclusión de nuestro país, nuevamente, en la lista arbitraria de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo, designación que evidencia un desprecio absoluto a la verdad.
Arriba Nancy Morejón a Gabón como invitada de honor en las Primeras Jornadas Académico –Culturales Cuba – Gabón.
Libreville, 19 de enero. – La Premio Nacional de Literatura de Cuba, Nancy Morejón, arribó a Gabón, invitada por centros académicos y culturales del país centroafricano.
La poetisa, ensayista y traductora cubana, desarrollará un amplio programa que incluirá su participación en las Primeras Jornadas Académico –Culturales Cuba – Gabón, que tendrá lugar del 21 al 24 de enero, evento que cuenta con e auspicio de la Primera Dama y la Presidenta del Senado de la República gabonesa.
En el espíritu del Jubileo Ordinario de 2025, libera el Estado cubano a personas que cumplen sanción.
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.
Como parte de las estrechas y fluidas relaciones con el Estado Vaticano, el gobierno de Cuba se ha mantenido en comunicación con el Papa Francisco y con sus representantes y, como en el pasado, ha informado a Su Santidad sobre procesos de revisión y excarcelación de personas privadas de libertad, práctica que es común en nuestro sistema de justicia y que ha caracterizado la trayectoria humanitaria de la Revolución.
Adopta Estados Unidos medidas en la dirección correcta, pero el bloqueo permanece.
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba
El 14 de enero de 2025, el gobierno de Estados Unidos anunció la decisión de: 1) excluir a Cuba de la lista del Departamento de Estado de países que supuestamente patrocinan el terrorismo; 2) hacer uso de la prerrogativa presidencial para impedir que se pueda tomar acción en tribunales estadounidenses ante demandas judiciales presentadas al amparo del Título III de la ley Helms-Burton; y 3) eliminar la lista de entidades cubanas restringidas que designa a un grupo de instituciones con las cuales se prohíbe a ciudadanos e instituciones estadounidenses realizar transacciones financieras, lo que ha tenido efecto en terceros países.