Cuba en Gabón

Los productos biotecnológicos cubanos podrían estar pronto a disposición de los gaboneses.

Libreville, 6 de diciembre. - Una amistosa y productiva reunión entre el Embajador de Cuba y el Dr. Ange Mibindzou, Director de la Agencia Gabonesa de Medicamentos, tuvo lugar en la sede de la institución gabonesa.
 El intercambio demostró claramente que las perspectivas de llevar los éxitos de la biotecnología cubana al país hermano son cada vez más reales, dado el creciente interés de los profesionales y pacientes gaboneses que conocen las ventajas y el prestigio de la medicina cubana. 

Se celebrará en La Habana la Conferencia Internacional " CUBA 2024. DECENIO DE AFRODESCENDIENTES"

El Ministerio de Cultura y el Programa Nacional contra el racismo y la discriminación racial de la República de Cuba con apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas, convocan a la Conferencia Internacional ‟Cuba 2024 Decenio de los Afrodescendientes: Igualdad–equidad–justicia social” a realizarse del 9 al 13 de diciembre de 2024, que incluirá paneles e intervenciones especiales; visitas a instituciones culturales, educacionales y comunidades, así como presentaciones artísticas en las ciudades de La Habana y Matanzas. Será un espacio para debatir, reflexionar e intercambiar experiencias sobre temas de incluisión, integración e igualdad.

Cuba ofrece becas de medicina a jóvenes de Gabón y Santo Tomé y Príncipe para el año académico 2025-2026.

Libreville, 4 de noviembre - La embajada de Cuba en Gabón oficializó hoy la oferta de becas gubernamentales para estudios de medicina a jóvenes de Gabón y Santo Tomé y Príncipe para el año académico 2025. 
A pesar del recrudecimiento del bloqueo estadounidense contra la isla, Cuba demuestra una vez más su inquebrantable compromiso con la cooperación internacional, en particular con sus hermanos africanos.  

Discurso del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la presentación del proyecto de Resolución contra el Bloqueo en la Asamblea General de la ONU

Discurso del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la presentación del proyecto de Resolución A/79/L.6, titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”. Nueva York, 30 de octubre de 2024

Intervención del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en el debate abierto trimestral del Consejo de Seguridad de la ONU sobre “La situación en el Oriente Medio, incluida la cuestión palestina”. Nueva York,

Intervención del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en el debate abierto trimestral del Consejo de Seguridad de la ONU sobre “La situación en el Oriente Medio, incluida la cuestión palestina”. Nueva York, 29 de octubre de 2024.

Señor Presidente:

Apoyamos las declaraciones de Uganda, en nombre del Movimiento de Países No Alineados; de Camerún, a nombre de la Organización de la Cooperación Islámica; y de Senegal, en su condición de Presidente del Comité para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino....

Páginas