Fidel, hoy también contribuimos a saldar nuestra deuda con el continente africano
Africa y Cuba están unidas desde el horroroso período de la trata de esclavos, cuando más de un millón de africanos fue llevado a Cuba por la fuerza, y utilizados en los trabajos más duros y en las condiciones más inhumanas que puedan concebirse. A partir de ahí, los africanos intervinieron de manera decisiva en la creación de nuestra nacionalidad. Al respecto, Fidel dijo: “Sin África, sin sus hijos y sus hijas, sin su cultura y sus costumbres, sin sus lenguas y sus dioses, Cuba no sería lo que es hoy.
Ministro de Salud agradece solidaridad de Cuba con el pueblo guineense
Bissau, 21 mayo de 2020. – El ministro de Salud Pública de Guinea Bissau, Dr. Antonio Deuna, sostuvo un encuentro con el embajador de la mayor de las Antillas en este Estado de África occidental, Dr. C Raúl de la Peña Silva. En la ocasión el dirigente guineense resaltó la solidaridad que históricamente ha brindado Cuba a los pueblos del mundo, y en especial al de Guinea Bissau.
Ministra guineense agradece solidaridad de Cuba con los pueblos de África
Bissau, 19 mayo de 2020. – La ministra guineense de Negocios Extranjeros, Cooperación Internacional y de las comunidades Dra. Suzi Carla Barbosa, resaltó hoy la solidaridad que históricamente ha brindado Cuba a los pueblos del mundo, y en especial a los africanos.
Suzi Barbosa agradeció particularmente la colaboración que presta Cuba en la esfera de la salud con sus Brigadas Médicas (BMC) en numerosos países, incluido Guinea Bissau, en un encuentro con el embajador de la mayor de las Antillas en este Estado de África occidental, Dr. C Raúl de la Peña Silva.
José Martí se multiplica en el 125 aniversario de su muerte física
Nos separan ya 125 años del infortunado 19 de mayo de 1895, cuando balas enemigas troncharon la vida de José Martí Pérez, quien con justicia es considerado el más universal de los políticos cubanos del siglo XIX.
Con un accionar revolucionario desde la adolescencia, Martí esgrimió como bandera el patriotismo y su pensamiento evolucionó con los años hasta convertirse en paladín de la integración latinoamericana.