Embajada de Cuba en Guinea Ecuatorial

América Latina y Caribe por unidad y solidaridad en Mnoal

BAKÚ, 5 de abril de 2018.- La representación de América Latina y el Caribe hizo hoy aquí un llamado a la cooperación, la unidad y la solidaridad en el seno del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal).

Al intervenir a nombre de esa región en la XVIII Conferencia ministerial de esa agrupación, el vicecanciller cubano, Abelardo Moreno, indicó que pilares esenciales de esas acciones para garantizar la paz y la seguridad internacional son la confianza entre las naciones y el respeto a la soberanía e independencia.

Reciba Canciller a Embajador cubano

Guinea Ecuatorial, 6 de abril – El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de la República de Guinea Ecuatorial, Excmo. Sr. Simeón Oyono Esono, recibió en su despacho al embajador Rodobaldo Isasi Herrera, el pasado miércoles, como parte de una visita de cortesía, tras su nombramiento.

El Canciller recordó que ya de manera informal había intercambiado con el diplomático cubano, a propósito de la visita oficiala Guinea Ecuatorial de la vicepresidenta del Consejo de Estado Mercedes López Acea, efectuada del 7 al 9 de febrero pasado.

Declaración del Director General de Asuntos Bilaterales del MINREX, Emilio Lozada García

La Habana, 3 de abril de 2018. Expresamos la más enérgica condena a la nueva y criminal agresión del Ejército de Israel contra la población palestina en la Franja de Gaza, que ha causado la muerte desde el pasado 30 de marzo a 17 personas y ha dejado más de 1 400 heridos.  Este brutal hecho constituye una grave y flagrante violación de la Carta de la ONU y del Derecho Internacional Humanitario, a la vez que agudiza las tensiones en la región y aleja la posibilidad de cualquier esfuerzo encaminado a reanudar las conversaciones de paz entre palestinos e israelíes.

Cuba aboga por un mundo libre de armas nucleares

NUEVA YORK, 3 de abril de 2018.-  Durante su intervención en la Sesión Inaugural de la Comisión de Desarme de las Naciones Unidas, la Representante Permanente Alterna de Cuba ante la organización, Embajadora Ana Silvia Rodríguez Abascal, al recordar los resultados concretos que en el área del desarme, específicamente el nuclear, se alcanzaron durante el 2017, hizo referencia al  Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares,  el cual codificó en el Derecho Internacional, la ilegitimidad e ilegalidad de las armas nucleares, proscribiendo la existencia, el uso y la amenaza del uso de es

Páginas