Cuba en Honduras

Intervención del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la Reunión Ministerial del Movimiento de Países No Alineados

Excelencias:

Saludamos la elección de este tema para la reunión ministerial de nuestro Movimiento en un contexto donde la situación humanitaria en Gaza y Cisjordania se agrava por minutos.

Israel, la Potencia Ocupante, que cuenta con la complicidad de los Estados Unidos y otros, es responsable del asesinato de más de 40 000 civiles[1], de destruir gran parte de las viviendas, hospitales e infraestructura civil y de los 1.9 millones de desplazados internos[2], desde que comenzó la agresión israelí contra la Franja de Gaza.

Intervención del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la Cumbre del Futuro

Señor Presidente:

El 12 de octubre de 1979, en este mismo podio, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, alertó que, si no resolvíamos pacífica y sabiamente las injusticias y desigualdades del momento, el futuro sería apocalíptico. 

Sufrimos todavía los estragos del colonialismo y el neocolonialismo. 

Las bondades prometidas de la globalización neoliberal fueron una quimera. Se han acentuado las desigualdades y la exclusión, tanto en el mundo real como en el ciberespacio.

Casi 600 parlamentarios de 73 países llaman a los Estados Unidos a retirar a Cuba de la lista de «Estados patrocinadores del terrorismo»

Casi 600 parlamentarixs de 73 países de todo el mundo escribieron una carta conjunta, coordinada y publicada por la Internacional Progresista (IP), en la que condenan la designación de Cuba por los Estados Unidos como «Estado patrocinador del terrorismo» por considerarla «cínica, cruel y una clara violación del derecho internacional». En la carta, publicada hoy, viernes 20 de septiembre, los legisladores llaman a sus respectivos gobiernos a «tomar medidas inmediatas para abogar por la eliminación [de la designación]».

Participa Cuba en la Primera Cumbre del Café de la CELAC en Honduras

Tegucigalpa, 19 de septiembre de 2024.- El Dr. Ramón Ramos Nava, director de Café, Cacao y Coco del Ministerio de la Agricultura de Cuba, el Embajador cubano, Juan Roberto Loforte Osorio, y el Segundo Secretario de la Embajada de Cuba en Honduras, Yuniel Flores Aguiar, participan desde este miércoles en la Primera Cumbre del Café organizada por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se desarrolla en esta capital entre los días 18 y 19 de septiembre, en el marco de la presidencia pro témpore que ostenta Honduras.

Páginas