Cuba en Japón

Intercambian en Tokio sobre promoción de productos naturales de origen cubano

Tokio, 15 de febrero de 2024.- Positivo intercambio de la embajadora Gisela García con el presidente de la compañía australiana Raydel Health Confidence, Byong Ku Lee, que también cuenta con oficinas en Corea y Japón.

Durante el encuentro dialogaron sobre los avances en las relaciones comerciales entre la compañía y las empresas del Grupo Biocubafarma.

Intercambia Embajadora de Cuba con Presidente de Partido Komeito

Tokio, 9 de febrero de 2024-. La Embajadora de Cuba en Japón, Gisela García dialogó este viernes con Natsuo Yamaguchi, presidente del partido Komeito y miembro de la Liga Parlamentaria de Amistad Japón-Cuba. Ambas partes destacaron las históricas relaciones de amistad entre los dos pueblos y gobiernos, y las contribuciones del partido Komeito a su desarrollo.

Intercambian en Tokio sobre sistema de salud cubano

Tokio, 8 de febrero de 2024,- La Embajadora de Cuba, Gisela García sostuvo un ameno intercambio con el reconocido Profesor y Pdte de la División de Cirugía Hepatobiliar - Pancreática de la División de Trasplantes y Órganos Artificiales del Departamento de Cirugía de la Escuela de Graduados de Medicina de la Universidad de Tokio, Dr. Hasegawa Kiyoshi y con la Presidenta de la Fundación Calidad de Vida Hiroko Suzuki.

Cubanos en Tokio se reúnen para intercambiar sobre los resultados de la IV Conferencia “La Nación y la Emigración"

Tokio, 30 de enero de 2024.- Cubanos residentes en Tokio asistieron al conversatorio híbrido sobre los resultados de la IV Conferencia “La Nación y la Emigración", organizado por la Oficina Consular de la Embajada de Cuba en Japón.

Los cubanos residentes recibieron a la Embajadora Gisela García y al delegado Ramón Olivé, quien que asistió a la conferencia celebrada el 18 y 19 de noviembre de 2023, en La Habana.

Debaten en Japón sobre el pensamiento antimperialista cubano

Tokio, 27 de septiembre de 2024.- En vísperas del 171 aniversario del natalicio el Héroe Nacional el primer secretario, Dairon Ojeda, impartió una conferencia sobre el pensamiento antimperialista cubano desde la visión de José Martí y Fidel Castro, en la sede de la Escuela de Trabajadores del Foro Cultural de Hongo.

El diplomático cubano destacó la capacidad visionaria de José Martí al alertar sobre la amenaza del naciente imperialismo estadounidense desde finales del siglo XIX, no solo para la independencia de Cuba, sino para toda Nuestra América.

Páginas