Jose Marti

Celebran en Niger el 61 aniversario del triunfo de la Revolución y 167 aniversario del natalicio de José Martí

Niamey, 29 de  enero, 2020. La  Embajada de Cuba en Niger  organizó al final della tarde del  28 de enero una sencilla actividad diplomática en homenaje  al 61 aniversario del triunfo de nuestra Revolución y  para  rendir sentido homenaje  al Apostol y más universal de todos los cubanos  al cumplirse  el  167 aniversario de su natalicio.

Cubanos del Estado La Guaira en Venezuela realizan Jornada Martiana.

La Guaira

Con diversas actividades, cooperantes y residentes cubanos en el Estado de La Guaira recordaron al Héroe Nacional de Cuba José Martí. La creación e inauguración de los Rincones Martianos en varios Centros de Diagnóstico Integral, CDI, hermanados con el personal venezolano que allí labora, devino en un momento de recordación y respeto solemne al Apóstol cubano.

Con las antorchas en lo más alto, por nuestro Apóstol José Martí

La medianoche de este 27 de enero tendrá como protagonista a la juventud cubana. Como lo hicieran aquellos revolucionarios, en los convulsos años 50 del pasado siglo, los cubanos de hoy levantarán sus antorchas y sus principios para honrar al más universal de los nacidos en la Isla. Del calor del pueblo y de las llamas emanará la impronta imperecedera de Martí, alumbrado, esta vez, por los agradecidos, que hablan de la luz, porque eso es justamente lo que ofrecen, luz.

Celebran en la Embajada de Cuba en Venezuela el 167 aniversario del natalicio de José Martí.

José Martí

Un emotivo homenaje al Apóstol rindieron este 25 de enero los funcionarios y familiares de la Embajada de Cuba, en ocasión de cumplirse, dentro de solo 3 días, el 167 aniversario de su natalicio. La actividad tuvo como protagonistas principales a los niños, esos a los que Martí dedicó gran parte de su obra.

Martí: padre, maestro y apóstol

Quizá sea éste un buen momento para recordar -y rendir homenaje- a José Martí, Padre, Maestro y Apóstol de América. Bueno porque no sólo se recuerda, este 28 de enero un año más de su nacimiento, ocurrido en 1853 en la ciudad de La Habana; sino también porque, curiosamente, estamos en la víspera de un importante proceso electoral en nuestro país.

Inician en Venezuela las actividades en homenaje al Héroe Nacional de Cuba José Martí

Jornada Martiana

Con la inauguración de la exposición “A 130 Años de La Edad de Oro, los niños dibujan a Martí”, este 20 de enero inician las actividades por los 139 años de la llegada del Héroe Nacional de Cuba a Caracas y el 167 aniversario de su nacimiento.

Proyectos elaborados por niños y usuarios de las redes de bibliotecas públicas de Venezuela, estarán expuestos a partir de las 10:00 am, en la Casa de Nuestra América José Martí.

A continuación, la programación del resto de las actividades de la Jornada Martiana:

José Martí: Un peregrino humilde en Guatemala

Guatemala, (Prensa Latina) Agradecimiento y amor fueron dos de los más puros sentimientos que despertó Guatemala en el Héroe Nacional Cubano, José Martí, cuando con solo 24 años de edad arribó al puerto de Livingston, a finales de marzo de 1877.

Venía de México -otro país que también le acogió-, y su entrada por la costa guatemalteca del Mar Caribe hasta su llegada en mula a esta capital, probablemente el 2 de abril, le hizo definir más tarde a esta nación como 'una tierra hospitalaria, rica y franca'.

Martí siempre nos acompaña

Martianos, fidelistas, incansables y empecinados suscribimos con nuestra voz y nuestros actos estas palabras del Presidente Miguel Díaz-Canel en los primeros compases de 2020: «Los cubanos somos vencedores del imposible. Y es un buen momento para proponernos otro año de excepcionalidad positiva»

Un año duro y hermoso quedó atrás; un año retador se nos presenta. En el tránsito de uno a otro, en las jornadas de resistencia y victoria de ayer, hoy y mañana, junto a nosotros, la imagen, el ejemplo y la obra de José Martí se prodigan y alientan.

Páginas

Suscribirse a Jose Marti