Cuba en Mali

Solidaridad continental con Cuba solidaria.

El Grupo de Trabajo del Foro de Sao Paulo, que integra a decenas de partidos y movimientos políticos progresistas de América Latina y el Caribe, reiteró el reconocimiento del bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de Estados Unidos contra Cuba como el principal obstáculo para el desarrollo de la Isla, calificó de criminal esa política y exigió su levantamiento.

Ofrecerá Canciller de Cuba conferencia de prensa virtual, 12 de mayo 2020.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, ofrecerá el martes 12 de mayo de 2020, una conferencia de prensa virtual sobre el ataque terrorista a la Embajada de Cuba en Estados Unidos, el pasado 30 de abril.

Esta conferencia de prensa se transmitirá en vivo a partir de las 1:30 p.m. (hora de Cuba) como parte de la emisión del Noticiero Al Mediodía de la Televisión Cubana y también por la página Facebook y el canal Youtube de la Cancillería cubana. 

El Canciller cubano responderá preguntas de la prensa nacional y extranjera. 

Cuba sigue sumando voces contra bloqueo y de apoyo a sus internacionalistas.

La Habana, 11 de mayo de 2020 (Prensa Latina). Desde Francia, Burkina Faso, Canadá, Sri Lanka y Angola, llegaron hoy muestras de solidaridad hacia Cuba, de condena al bloqueo estadounidense y de apoyo a la labor de los médicos cubanos en el mundo.

La asociación Cuba Si France sumó este lunes su voz a otras en ese país y el mundo que promueven la entrega del Premio Nobel de la Paz a las brigadas médicas cubanas que enfrentan la Covid-19 en varios continentes.

Anuncian nuevos estudios esta semana en Cuba para detectar COVID-19.

La Habana, 11 de mayo de 2020 (Prensa Latina). El Ministerio de Salud Pública de Cuba anunció hoy la realización esta semana de estudios de población dirigidos a identificar posibles focos o casos de Covid-19 aún no identificados, para avanzar más en el control de la enfermedad.

Covid-19 ha afectado a más de 64 mil africanos.

Nairobi, 11 de mayo de 2020 (Prensa Latina). Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África reportaron hasta hoy 64 mil 214 casos de Covid-19, desde el inicio del conteo en el mes de marzo.

De acuerdo con la fuente, durante este periodo se registran dos mil 293 fallecimientos y 22 mil 243 recuperaciones.

Este lunes, Sudáfrica se convirtió en la primera nación del continente en superar la cifra de 10 mil infectados, al reportar 10 mil 15, de los cuales 194 murieron y cuatro mil 173 se recuperaron.

Páginas