Cuba en Mali

Recuerda Embajada de Cuba en Mali, el Día de África.

Para cubanos y africanos festejar el 25 de mayo tiene un gran significado. Este día, es el resultado del proceso de descolonización e independencia del continente, donde cubanos y africanos forjaron relaciones fraternas e históricas que nos unen. 

En este nuevo Día de África, renovaremos nuestra amistad y fraternidad con el continente hermano.

  • Nota del Ministerio de Relaciones Exteriores por el Día de África.

Este año, celebramos en Cuba el Día de África en condiciones excepcionales por la pandemia de la COVID-19. Sin embargo, ello no impedirá que un acontecimiento de tan extraordinaria relevancia, como la creación el 25 de mayo de 1963 de la Organización para la Unidad Africana (OUA), devenida en 2002 en Unión Africana (UA), lo recordemos como hemos hecho siempre los cubanos.

Carta de Unión Africana recuerda apoyo de Cuba a las luchas de liberación de las naciones de ese continente.

El Vicepresidente de la Comisión de la Unión Africana, Embajador Thomas Kwesi Quartey, envió un mensaje a Cuba en ocasión del Día de África, que se celebra el 25 de mayo.

«Hoy celebramos el Día de África de manera virtual y manteniendo la distancia social. En esta feliz ocasión, reflexionamos sobre nuestros históricos lazos con Cuba. Nuestras relaciones históricas se remontan a la era de la Trata Trasatlántica de Esclavos», escribió Kwesi.

Páginas