Subraya Cuba incremento de agresividad de Estados Unidos.
La Habana, 1 de junio de 2020 (Prensa Latina). Un alto funcionario de la Cancillería de Cuba dijo que el futuro de los nexos de su país con Estados Unidos dependerá de lo que le permita la clase política y otros sectores a la Casa Blanca.
En exclusiva con Prensa Latina, el embajador Carlos Fernández de Cossío, director a cargo de las relaciones con Estados Unidos por el Ministerio de Exteriores de Cuba, también descalificó la inclusión de la isla caribeña en una lista de naciones que supuestamente no colaboran en la lucha contra el terrorismo.
Afirma canciller de Cuba que Colombia ha servido a intereses de EE.UU.
La Habana, 1 de junio de 2020 (Prensa Latina). El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, afirmó hoy que la conducta del Gobierno de Colombia ha servido a los propósitos agresivos de Estados Unidos contra la isla.
En su cuenta de Twitter el canciller señaló que la presencia en la nación caribeña de representantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), es un pretexto para incluirla en la lista de países que no combaten suficientemente el terrorismo.
Niños de Cuba celebran su día con derechos garantizados.
La Habana, 1 de junio de 2020 (Prensa Latina). Los niños de Cuba celebran el Día Internacional de la Infancia con sus derechos básicos garantizados y en una situación inédita debido a la pandemia de la Covid-19.
En un mensaje por la fecha, la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba (UJC) y la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) reconocieron a los menores que permanecen en sus casas debido a la COVID-19.
India se prepara para probar Itolizumab, la droga acreditada por reducir la mortalidad de la COVID-19 en Cuba.
El medicamento se someterá a prueba en seis hospitales de la India, incluidos AIIMS-Delhi, el Hospital KEM en Mumbai y Narayana Health en Bangalore.
El fármaco Itolizumab, promocionado por Cuba como una posible terapia para prevenir muertes debido a Covid-19, podría ser la nueva apuesta de la India contra el coronavirus.
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores: Cuba condena el terrorismo y la manipulación política.
El Ministerio de Relaciones Exteriores expresa su enérgico rechazo a la calumniosa inclusión de la República de Cuba en una lista del Departamento de Estado de los Estados Unidos referida a países que supuestamente no cooperan plenamente con los esfuerzos estadounidenses contra el terrorismo, hecha pública el 13 de mayo de 2020, que fue contundentemente rechazada por el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez.




