Cuba en Mali

Intervención de Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba en la Reunión Ministerial del Buró de Coordinación del MNOAL. 9 de octubre de 2020.

Excelentísimo Señor Elmar Mammadyarov, Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Azerbaiyán;

Estimados ministros y jefes de delegaciones;

Señores delegados e invitados:

A 65 años de su adopción, los principios de Bandung, que constituyeron el precedente más directo del Movimiento de Países No Alineados, mantienen plena vigencia y son cada vez más relevantes.

Reconocemos la labor de la Presidencia de la República de Azerbaiyán, del Movimiento y sus esfuerzos por preservar y fortalecer el indispensable activismo de los países del Sur.

Canciller de Cuba intervendrá en reunión del Movimiento de Países No Alineados.

Naciones Unidas, 9 de octubre de 2020 (Prensa Latina). El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, intervendrá hoy en una reunión ministerial del Movimiento de Países No Alineados (MNOAL), según anunció la embajadora de la isla en ONU, Ana Silvia Rodríguez.

Esta cita del MNOAL se realizará en su mayoría de forma virtual, como ocurre con numerosos eventos en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, desde el inicio de la pandemia de COVID-19.

Promoción y protección de los Derechos Humanos en Cuba.

El pueblo cubano puede mostrar al mundo con profunda humildad, pero con plena satisfacción y orgullo, sus logros en el ámbito de los derechos económicos, sociales y culturales, en la esfera de los derechos civiles y políticos o en la realización de los llamados derechos de tercera generación o de solidaridad.

1

Publica periódico “MALI-HORIZON” intervención del Primer Ministro de la República de Cuba, en el debate de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la financiación para el desarrollo en la era de la COVID-19.

Bamako, 8 de octubre de 2020. El semanario maliense MALI-HORIZON publicó este miércoles, la intervención el 29 de septiembre de 2020 de Manuel Marrero Cruz, primer ministro de la República de Cuba en el debate de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la financiación para el desarrollo en la era de la COVID-19.

(CubaMINREX/EmbacubaMali)

Denuncia embajadora cubana en Naciones Unidas: "Cuba ha sido históricamente víctima de ataques terroristas provenientes de territorio estadounidense".

Nueva York, 8 de octubre de 2020. La Embajadora Ana Silvia Rodríguez Abascal, Representante Permanente Alterna y Encargada de Negocios a.i. de Cuba ante Naciones Unidas, participó este miércoles en el debate del Tema 114 de la agenda de la Sexta Comisión de las Naciones Unidas; “Medidas para eliminar el terrorismo internacional”, donde recordó las múltiples ocasiones en que la isla caribeña ha sido víctima de acciones terroristas, conducidas por individuos asentados en territorio estadounidense.

Páginas