Cuba en Mali

Nuestra sociedad, sin ser perfecta, es una muestra de inclusión.

Intervención de Teresa María Amarelle Boué, secretaria general del Comité Nacional de la Federación de Mujeres Cubanas de República de Cuba en la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el 25 Aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer. Beijing+25. 1ro de octubre 2020.

Señor Presidente:

Encuentro de Embajadora de Cuba con malienses graduados de Medicina.

Bamako, 30 de septiembre de 2020. El bloqueo del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba no impedirá la solidaridad entre los pueblos y que jóvenes como Brahima Cisse y Tieta Seydou cumplan sus sueños de ayudar a Mali.

Los recién graduados de Medicina fueron recibidos por la Embajadora de Cuba en Mali, Liliana García Socarras, portadores de destacados resultados académicos.

Los pueblos del mundo necesitan soluciones eficaces e inmediatas.

Intervención de Manuel Marrero Cruz, primer ministro de la República de Cuba en el debate de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la financiación para el desarrollo en la era de la COVID-19. 29 de septiembre de 2020.

Sr. Secretario General:

Sr. Presidente:

Distinguidos Jefes de Estado o de Gobierno:

Representantes Permanentes:

La pandemia de COVID-19 ha impactado negativamente en la salud, las finanzas, la economía, el empleo y la sociedad de todos los países, con efectos más negativos en las naciones en desarrollo.

Páginas