Reconocen el trabajo de Cuba al frente de la presidencia de la CEPAL.
La Habana, 4 de agosto de 2020 (Granma). La encomiable labor de Cuba al frente de la presidencia pro tempore de la CEPAL fue destacada este martes durante la reunión del 35to. Comité Plenario del organismo internacional, realizada mediante videoconferencia para dialogar sobre los impactos de la pandemia del COVID-19 en las economías de América Latina y el Caribe.
Ustedes han sido una digna representación del sistema de Salud cubano.
La Habana, 4 de agosto de 2020 (Presidencia). Ustedes han sido «una digna representación del sistema de Salud cubano, del pueblo cubano, de la mujer cubana», reconoció poco antes de las ocho de mañana de este lunes el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, al acudir al encuentro de los más de 400 colaboradores de la brigada médica Henry Reeve, que durante unos tres meses contribuyeron a enfrentar a la COVID-19 en México.
Cuba mantiene el principio de compartir lo que tiene, no lo que le sobra.
La Habana, 3 de agosto de 2020 (Granma). Cuba participará, en condición de Presidente pro tempore de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la 35ta sesión del Comité Plenario de esta organización, que se celebrará mañana, de manera virtual, entre las 11:00 y las 13:00 horas.
La cita tendrá como principal objetivo acordar, entre los Estados miembros de la CEPAL, la elección del próximo país de la región de América Latina y el Caribe para desempeñar la Presidencia pro tempore de la Comisión en su 38vo período de sesiones.
Faro y vigía.
- Como frente a la certeza de tu partida cualquier idea se me antoja peregrina y tal vez estéril, lo único conveniente y a tu altura es aferrarnos a tu eterna sapiencia procurando no dejar morir tu apostolado.
¿Qué puedo decirte, Leal amigo, que no supieras ya? ¿Acaso que extrañaremos tu palabra encendida, esa fuerza volcánica capaz de desplazar montañas y torcer el curso de las aguas, o tu carácter preclaro y hasta los chispazos fecundos de amador sin reposo?
Agradece maliense graduado de medicina, al pueblo y gobierno cubanos en ceremonia de la Promoción 2020.
Brahima Alphady Cisse, recibió una beca del Gobierno de Cuba para estudiar medicina, luego de que su expediente académico quedó entre los seleccionados junto a otros tres estudiantes malienses y el 13 de agosto de 2013 firmó el Código de Ética junto a sus padres en la Embajada de Cuba en Bamako, República de Malí.
Luego de 7 años de arduo trabajo se graduó como Doctor en Medicina, recibió el Premio del Mérito Científico y resultó Destacado e la Promoción 2020.




