Cuba en Mali

Agradece maliense graduado de medicina, al pueblo y gobierno cubanos en ceremonia de la Promoción 2020.

Brahima Alphady Cisse, recibió una beca del Gobierno de Cuba para estudiar medicina, luego de que su expediente académico quedó entre los seleccionados junto a otros tres estudiantes malienses y el 13 de agosto de 2013 firmó el Código de Ética junto a sus padres en la Embajada de Cuba en Bamako, República de Malí.

Luego de 7 años de arduo trabajo se graduó como Doctor en Medicina, recibió el Premio del Mérito Científico y resultó Destacado e la Promoción 2020.

Declaraciones a la prensa de la Viceministra de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Anayansi Rodríguez Camejo, sobre cambio de fecha en la presentación de la resolución cubana contra el bloqueo.

La compleja situación epidemiológica derivada de la pandemia de la COVID-19 a nivel global y en particular en Estados Unidos, incluyendo la ciudad de Nueva York, conllevará a cambios en el normal desarrollo de los trabajos de la Asamblea General de las Naciones Unidas en su 75 período de sesiones, a iniciarse en septiembre próximo.

Intervención de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba, a través de videoconferencia, en el Encuentro de Líderes a 30 años de creado el Foro de Sao Paulo, el 28 de julio de 2020, «Año 62 de la Revolución».

La unidad antiimperialista es la táctica y estrategia de la victoria. (Versiones Taquigráficas - Presidencia de la República)

Queridos Nicolás, Daniel, Rosario y Mónica;

Hermanos y hermanas de las fuerzas políticas que con interés siguen esta videoconferencia:

Me acompañan el compañero José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central de nuestro Partido, y el compañero Bruno Rodríguez, canciller de la República de Cuba y miembro de nuestro Buró Político.

Páginas