EMBAJADOR DE CUBA EN MONGOLIA SE REUNE CON EL SECRETARIO DE ESTADO DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, EXCMO SR. N.ANKHBAYAR
El embajador de Cuba en Mongolia, Jorge Ferrer, se reunió con el secretario de Estado del Ministerio de Relaciones Exteriores, Excmo Sr. N. Ankhbayar. Estuvo presente también el director general del Departamento de Américas, Medio Oriente y África de la Cancillería, Excmo. Sr. Anand Amgalan.
Ambas partes intercambiaron puntos de vistas sobre las oportunidades para desarrollar las tradicionales relaciones amistosas y la cooperación bilateral y multilateral entre los dos países.
Mensaje del Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel a la Cumbre de los Pueblos en Los Ángeles, EE.UU. 10 de junio de 2022
Querido Manolo, compañeras y compañeros que participan en la Cumbre de los Pueblos:
No me equivoqué cuando dije que yo no estaría en la Cumbre de las Américas, pero que sí estaría la voz de Cuba.
Ustedes son nuestra voz. La Revolución siempre lo ha tenido muy claro: allí donde los gobiernos nos nieguen la palabra, estarán los pueblos para representarnos, para hablar en nuestro nombre.
Contra sanciones, exclusiones y bloqueos, activistas de la Cumbre de los Pueblos protestaron frente a la Cumbre de las Américas
La Habana, 10 de junio de 2022.- Activistas de la Cumbre de los Pueblos se reunieron el viernes frente a las puertas del Centro de Convenciones en el centro de Los Ángeles, California, donde sesiona la Cumbre de las Américas.
En el lugar han entregado una carta contra la política de sanciones, exclusiones y bloqueos de la administración de Joe Biden.
Palabras del Primer Secretario del Partido y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ante la sociedad civil excluida de la IX Cumbre de las Américas
Compañeras, compañeros:
Permítanme comenzar con palabras que tienen más de un siglo.
“Cuando un pueblo fuerte quiere dar batalla a otro, compele a la alianza y al servicio a los que necesitan de él. Lo primero que hace un pueblo para llegar a dominar a otro, es separarlo de los demás pueblos.”
Lo dejó escrito José Martí, hace 130 años después de asistir a la Conferencia Monetaria, un convite interesado del pujante Estados Unidos a las jóvenes repúblicas de Nuestra América en aquel entonces.