Cubanos Residentes en Nicaragua apoyan solidarios con su patria
Managua, 15 de mayo: La comunidad patriótica cubana se une a la denuncia y al contundente rechazo del gobierno hermano de Nicaragua por la inclusión de Cuba en la lista de países que no cooperan con... en la lucha contra el terrorismo.
En su declaración, los cubanos señalan que las agresiones han sido y son contra Cuba, desde el mismo triunfo de la Revolución.
En consecuencia, "la comunidad patriótica cubana seguirá en pie de lucha por la patria y nuestro heroico pueblo.
Abajo el bloqueo
Laureano Ortega Murillo denuncia el bloqueo impuesto por Estados Unidos a países de latinoamérica.
Managua, 15 de mayo: En el marco de una visita a Moscú, el compañero Laureano Ortega, asesor para temas de inversión, comercio y cooperación internacional de la Presidencia de Nicaragua, dio una entrevista al canal Rusia Today, en la que denunció el bloqueo:
"...Estas sanciones, estas políticas, estas agresiones las vivimos conjuntamente Cuba, Nicaragua y Venezuela, el bloqueo contra Cuba es algo criminal, violento, y lo denunciamos continuamente, lo repudiamos”.
Nicaragua se solidariza con Cuba, ante la injustificable inclusión de la isla en lista de promotores del terrorismo.
Mensaje de Solidaridad de nuestro Pueblo y Gobierno con el Pueblo y Gobierno de Cuba, ante la injustificable inclusión de Cuba en la Lista de Promotores de Terrorismo.
UNID@S SEGUIMOS VENCIENDO
El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de nuestra Nicaragua Bendita, Digna, Soberana y Libre, condenamos en los más enérgicos términos, la injustificable inclusión de Cuba en la Lista de Promotores de Terrorismo.
"Antología de la música cubana" en su 33 aniversario.
Managua, 14 de mayo: La Camerata Bach, fundada en 1992, con el propósito de recoger y preservar la música autóctona de Nicaragua, dedicó su aniversario 33, a una "Antología de la música cubana".
Con magistrales arreglos orquestales, realizaron un recorrido que incluyó interpretaciones de Lecuona, Portillo, Pérez Prado, Silvio, Pablo y el Beny, entre otros grandes.
"En honor al legado de Sandino, Nicaragua celebra el Día de la Dignidad Nacional"
Managua, 4 de mayo: Nicaragua celebra hoy el Día de la Dignidad Nacional, recordando el histórico rechazo del General Augusto C. Sandino a la firma del Pacto del Espino Negro el 4 de mayo de 1927. Este acto de rebeldía marcó el inicio de la lucha por la soberanía nacional frente a la intervención estadounidense, cuando Sandino, junto a un puñado de patriotas, se negó a rendirse y defendió con valentía el honor de la patria.