El socialismo como esperanza frente a la embestida imperial
Movilizado desde plataformas virtuales en ocasión de los 50 años del triunfo de la Unidad Popular en Chile, que catapultó a Salvador Allende a la presidencia del país, el Foro de São Paulo rememoró el suceso, a fin de recordar cuánto pueden la unidad de las fuerzas progresistas, las aspiraciones socialistas, pero también los peligros que significa, como en la actualidad, la arremetida implacable del capitalismo sobre toda alternativa que defienda los derechos de los pueblos.
El socialismo como esperanza frente a la embestida imperial
Movilizado desde plataformas virtuales en ocasión de los 50 años del triunfo de la Unidad Popular en Chile, que catapultó a Salvador Allende a la presidencia del país, el Foro de São Paulo rememoró el suceso, a fin de recordar cuánto pueden la unidad de las fuerzas progresistas, las aspiraciones socialistas, pero también los peligros que significa, como en la actualidad, la arremetida implacable del capitalismo sobre toda alternativa que defienda los derechos de los pueblos.
En Cuba tenemos legítimas razones para integrar el Consejo de Derechos Humanos
Una «contundente victoria», así calificó el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, la elección de nuestro país, este martes, como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el periodo 2021-2023.
Ciento setenta Estados miembros de la Asamblea General de la ONU –el 88 % de los integrantes de la organización– respaldaron con su voto a la Mayor de las Antillas, en abrumador reconocimiento internacional a la obra de la Revolución Cubana en materia de derechos humanos.
Electa Cuba como miembro del Consejo de Derechos Humanos por el 88 % de los integrantes de la ONU
Es esta la quinta ocasión en que Cuba ocupa un escaño en este órgano, entre los ocho reservados al Grupo de Estados de la América Latina y el Caribe
Autor: Milagros Pichardo
Contra el muro del fracaso se estrellaron otra vez las desesperadas presiones, manipulaciones y chantajes de Estados Unidos para boicotear la elección de Cuba como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, uno de cuyos escaños la Isla ocupa por quinta ocasión, desde este martes, al obtener el voto favorable de 170 países.
Cuba presentó su candidatura a ser elegida miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones
Hoy se desarrolla en Naciones Unidas la votación para elegir a los nuevos miembros del Consejo de Derechos Humanos, entre cuyas candidaturas se encuentra la Cuba, para el período 2021-2023, como lo anunció en febrero Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores, durante su intervención en Ginebra en el Segmento de Alto Nivel del 43 periodo ordinario de sesiones de la organización.