Concluye periplo internacional de presidente cubano con firma de acuerdos en Laos
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, concluyó este domingo en Laos el tramo asiático de una gira que lo llevó por la República Popular Democrática de Corea (RPDC), China y Vietnam, y antes por Francia y Rusia en Europa.
Durante su visita oficial aquí, Díaz-Canel sostuvo conversaciones oficiales con su homólogo y secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos, Bounnhang Vorachith.
Se reúne Díaz-Canel con Presidente y Primer Ministro de Laos
El Presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez fue recibido en la mañana del domingo (en Laos) en el Palacio Presidencial de Laos por el Presidente de ese hermano país Bounnhang Vorachith. Ambos mandatarios sostuvieron conversaciones oficiales y participaron en la firma de convenios bilaterales en áreas como el deporte y la banca.
Díaz-Canel se reunió también con el Primer Ministro de Laos. En las actividades tomaron parte los integrantes de la delegación cubana que acompañan al Presidente.
El Jefe de Estado cubano culminó su visita oficial a China
Tras una intensa jornada de actividades, este miércoles el Jefe de Estado cubano culminó su visita oficial a China, cuyo colofón estuvo signado por las conversaciones oficiales con Xi Jinping, presidente de la República Popular China
Jornadas marcadas por profundas muestras de respeto y disposición común para continuar fortaleciendo los vínculos de amistad que unen a los pueblos, partidos y gobiernos de ambos países, vivió durante su última jornada en la nación asiática la delegación cubana.
Inicia Díaz-Canel visita oficial a Vietnam
A su llegada al aeropuerto internacional Noi Bai, el mandatario cubano fue recibido por Thi Ngoc Thinh, vicepresidenta de la República Socialista de Vietnam, así como otros funcionarios del Gobierno y la Cancillería
Cercano a la medianoche del jueves 8 de noviembre, el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, arribó a esta ciudad procedente de Beijing, donde horas antes había concluido la última jornada de su visita oficial a la República Popular China.
Cuba sí contribuyó a la independencia de Estados Unidos
Autor: Delfín Xiqués Cutiño
Este hecho es poco conocido, al igual que la participación del Batallón de Pardos y Morenos cubanos en la conquista de la Florida y en el ataque a la ciudad de Pensacola, dirigidos por el Mariscal de CampoJuan Manuel Cajigal y Monserrate, militar español nacido en Santiago de Cuba
El general George Washington y su aliado francés, el también general Jean-Baptiste de Vimeur de Rochambeauc, se reúnen para planificar las futuras operaciones militares contra las tropas inglesas. Oleo de Couder Foto:




