Cuba en Niger

Escalada en la retórica hostil de Estados Unidos contra Cuba

El director general a cargo de Estados Unidos en la Cancillería cubana, Carlos Fernández de Cossío, alertó que en los últimos meses el Gobierno de Estados Unidos ha escalado la retórica hostil contra Cuba. «Acude a reiterados pronunciamientos de altos funcionarios destinados a fabricar pretextos para conducir a un clima de mayor tensión bilateral», dijo el funcionario.

Directiva del MINSAP de Niger reconoce excelente calidad de la Salud Publica cubana a pesar del bloqueo.

Niamey, 8 de octubre.- El embajador de Cuba en Niger, Jorge José  Hadad Capote sostuvo una reunión de trabajo con la  Dra. Hadiza Jackou, coordinadora  nacional del programa de Lucha contra el Paludismo en Niger, con quien conversó sobre varios temas de interés de la cooperación bilateral.  El embajador estuvo acompañado por el jefe del equipo de  expertos de Labiofam en este país, Antonio Arturo Alvarez Valdés.

La firmeza de Cuba frente a los señores de la guerra

Hace treinta años, me preguntaba yo, a propósito de la actitud del gobierno de los Estados Unidos, que prohibía que sus ciudadanos viajaran libremente a Cuba: «Si esta Isla es, como dicen, el infierno, ¿por qué los Estados Unidos no organizan excursiones para que sus ciudadanos la conozcan y se desengañen?».

Ahora, me lo sigo preguntando.

Hace diez años, formulaba otra pregunta sobre la infiernización de Cuba: «¿Por qué voy a confundirla, ahora, con el infierno, si yo nunca la he confundido con el Paraíso?».

Y ahora, me lo sigo preguntando.

«Hay que terminar con el bloqueo a Cuba»

El guionista británico Paul Laverty, quien obtuvo el premio de guion en el festival de San Sebastián, España, con la película Yuli, inspirada en la vida del bailarín y coreógrafo cubano Carlos Acosta, catalogó el bloqueo a Cuba «como una vergüenza que debe acabar».

A emigrados cubanos en EE.UU: “Contamos con ustedes”

Buenas noches, compatriotas:

Compatriotas. Venía pensando en esa palabra: compatriotas. Suena tan común cuando se está en la Patria y tan especial cuando se está lejos de ella. Me preguntaba si eso sólo nos pasa a los cubanos, por aquello que decía Martí sobre el misterio de ternura de nuestro gentilicio, de “esa dulcísima palabra: cubano…” o sólo nos pasa aquí, en territorio oficialmente hostil.

Páginas