Cuba en Niger

“Actos más que palabras; cooperación, no intervención”, reclama Díaz-Canel en Cumbre de Paz

Intervención de Miguel M. Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, en la Cumbre de Paz Nelson Mandela, durante el 73 Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Nueva York, el 24 de septiembre de 2018, “Año 60 de la Revolución”.

(Versiones Taquigráficas – Consejo de Estado)

Señora Presidenta de la Asamblea General:

Cuánto nos alegra y reconforta que la Asamblea General de las Naciones Unidas se reúna en una Cumbre por la Paz y que esa Cumbre lleve el nombre de Nelson Mandela.

Miguel Díaz-Canel llegó a Nueva York: “Venimos a traer un mensaje de paz”

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llegó a las 12:50 de hoy (la misma hora de Cuba) al aeropuerto de Newark, en Nueva Jersey, para cumplir una intensa agenda en el contexto de la 73º Asamblea General de la ONU.

Aquí mantendrá encuentros bilaterales con líderes de todo el mundo, intervendrá en los principales foros y sostendrá encuentros con amigos estadounidenses y cubanos residentes en este país.

Fidel en el corazón de Harlem

La visita del Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, a Estados Unidos, realza la voz de la Isla en Naciones Unidas. Un momento especial será su encuentro, en Harlem, con el pueblo humilde que abrigó y protegió al Comandante en Jefe Fidel Castro y a la delegación cubana, hace ya 58 años

El 18 de septiembre de 1960, el Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, llegaba a Nueva York al frente de la delegación de la Isla para asistir al XV Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Presidente de Cuba traslada condolencias a su homólogo de Níger por recientes inundaciones

                                                                                               La Habana, 22 de septiembre de 2018

Presidente:

     Con pesar hemos conocido sobre los cuantiosos  daños  humanos  y materiales  ocasionados por  las inundaciones ocurridas recientemente en su país.

     Le expreso sentidas condolencias que hago  extensivas a los familiares de las  víctimas.

     Reciba el testimonio de mi más alta consideración.

 

 Cuba y la mítica iglesia Riverside, situada en el barrio de Harlem.

Una iglesia incluida entre las más famosas de Estados Unidos, no solo por su gran torre, la más alta del país con sus 21 pisos, sino, además, por haber acogido a líderes mundiales emblemáticos como Martín Luther King, defensor de los derechos civiles de los negros norteamericanos; al primer presidente negro de Suráfrica y Premio Nobel de la Paz, Nelson Mandela, Madiba;  al exsecretario general de la ONU, Koffi Annan, y a nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro.

Páginas