Palabras del Primer Secretario del Partido y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ante la sociedad civil excluida de la IX Cumbre de las Américas.

Compañeras, compañeros:

Permítanme comenzar con palabras que tienen más de un siglo.

“Cuando un pueblo fuerte quiere dar batalla a otro, compele a la alianza y al servicio a los que necesitan de él. Lo primero que hace un pueblo para llegar a dominar a otro, es separarlo de los demás pueblos.”

Lo dejó escrito José Martí, hace 130 años después de asistir a la Conferencia Monetaria, un convite interesado del pujante Estados Unidos a las jóvenes repúblicas de Nuestra América en aquel entonces. 

Acreditado por el gobierno de Uruguay, país del que era cónsul general en Nueva York desde 1887, Martí, al parecer, casi fue excluido por inexplicables demoras y excusas mentirosas del Departamento de Estado.   

Aquella Conferencia fracasó y se afirma que a ello contribuyó decisivamente el cubano, quien escribiría posteriormente un profundo y demoledor análisis, dictado por su conciencia sobre los peligros a los que se exponía Nuestra América de aceptar la unión monetaria.
De frente, sin eufemismos de ninguna índole, Martí definió en esas líneas, la incapacidad de los Estados Unidos para entender a sus vecinos del Sur. Cito:
“Creen en la superioridad incontrastable de «la raza anglosajona contra la raza latina». Creen en la bajeza de la raza negra, que esclavizaron ayer y vejan hoy, y de la india, que exterminan. Creen que los pueblos de Hispanoamérica están formados, principalmente, de indios y de negros.

Leer más: https://cubaminrex.cu/es/palabras-del-primer-secretario-del-partido-y-presidente-de-la-republica-de-cuba-miguel-diaz-canel

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex