Interviene la delegación de Cuba en Ginebra, en el Diálogo Interactivo con la Relatora Especial sobre el derecho a la salud. 50 período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.

Señor Presidente:

Reiteramos nuestro apoyo al mandato de la Relatora Especial, y agradecemos la presentación de su informe, al Cuba contribuyó con sus insumos y experiencias nacionales. Saludamos la compilación de buenas prácticas, una metodología que favorecemos y debe priorizarse por los procedimientos especiales. Le deseamos éxitos en su trabajo como Presidenta del Comité de Coordinación.

Señor Presidente,

A pesar de los graves impactos del bloqueo estadounidense contra Cuba en el derecho a la salud, nuestro sistema sanitario es público, gratuito, accesible al 100% de los ciudadanos, con base en la Atención Primaria de Salud, un enfoque preventivo y fuerte participación comunitaria. Esto permite la ejecución de los programas nacionales  de promoción de salud, prevención de enfermedades, asistencia y rehabilitación.

Se brinda prioridad a la atención ante casos de abuso sexual y otras formas de maltrato infantil, incluyendo la atención psicológica y psicoterapéutica especializada, y concibe también, la orientación psicológica a familiares de las víctimas, manteniendo estrecha relación con la red de servicios asistenciales y las instancias jurídicas.

Señor Presidente,

En un contexto internacional de graves crisis globales interconectadas, que tienen un impacto económico y social muy severo en los países en desarrollo, reitero el absoluto compromiso de Cuba con la promoción y defensa del derecho universal a la salud.

Muchas gracias.

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex