Señor Presidente:
Tomamos nota del informe de la Relatora especial. En ese sentido, Recordamos que los Estados deben regirse por las obligaciones que asumen en los instrumentos internacionales de que son Parte, así como las recomendaciones que aceptan durante el Examen Periódico Universal. Por tanto, deben evitarse referencias en abstracto al incumplimiento de supuestos estándares internacionales.
Constituye una seria amenaza al derecho a la libertad de expresión y al derecho a recibir una información veraz y objetiva, el monopolio de los grandes medios de comunicación, que deciden qué se pública y qué no, en correspondencia con los intereses y agendas políticas de las grandes potencias.
Señor Presidente:
Las leyes que se han adoptado en Cuba refuerzan las garantías para el pleno disfrute y promoción de los derechos humanos, reconocidos todos en la Constitución de la República, bajo los principios de irrenunciabilidad, imprescriptibilidad, indivisibilidad, universalidad e interdependencia.
El Estado cubano reconoce, respeta y garantiza el derecho a la libertad de opinión y expresión.
Los límites al ejercicio de estos derechos están debidamente reconocidos en los instrumentos internacionales de derechos humanos y en las legislaciones nacionales pertinentes.
Muchas gracias.
