Condena la Asociación Plurinacional de Estudiantes y Graduados Ecuatorianos en Cuba "Eloy Alfaro" campañas de descrédito contra la isla

Quito, 19 de julio de 2022

Nosotros, personas provenientes de miles de hogares humildes de todas las provincias del Ecuador, quienes tuvimos la valiosa oportunidad de viajar a Cuba en busca de nuestros sueños de ser profesionales, mayoritariamente médicos, nos sumamos a las celebraciones por el 26 de julio, fecha que marca el 69 aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes y el Día de la Rebeldía Nacional de nuestra querida Cuba.

Asimismo, reiteramos la permanente solidaridad y el respaldo a la Patria de Martí y de Fidel, que es también nuestra. Tenemos los argumentos suficientes y la autoridad moral para exigir de manera frontal, el cese de la hostilidad contra nuestros hermanos cubanos, con quienes tuvimos la alegría y el honor de convivir durante muchos años.

Nosotros hemos corroborado que Cuba, a pesar de sufrir el impacto del genocida bloqueo estadounidense y la guerra mediática promovida por Washington, es la fábrica de amor y solidaridad más grande del mundo. Somos la muestra fiel de ello, pues a diario batallamos por proteger la vida de miles de seres humanos, precisamente aplicando lo aprendido en ese país. Por lo tanto, condenamos en los términos más enérgicos y absolutos la política hostil y agresiva hacia la Mayor de las Antillas, incluyendo la promoción de acciones desestabilizadoras dentro de la Isla, tal y como ocurrió el año pasado.

Reconocemos los ingentes esfuerzos del Gobierno Revolucionario y del pueblo cubano por desarrollar su sociedad socialista, con soberanía y autodeterminación, pese a los férreos obstáculos que le impone el bloqueo económico, comercial y financiero. Históricamente esa política ha suscitado el rechazo de la comunidad internacional, debido a su carácter ilegal, extraterritorial y criminal. Esa retrógrada medida es un acto de guerra y atenta contra el ordenamiento internacional. Igualmente, ha evidenciado un marcado carácter oportunista, agravado en el contexto de la Covid-19.

Pese a las desventajas con las que Cuba tuvo que enfrentar la propagación de la pandemia se impuso el talento de los científicos cubanos y la voluntad política de su Gobierno y hoy ese pequeño país, bloqueado, subdesarrollado y con escasos recursos naturales, exhibe al mundo sus propias vacunas contra esa enfermedad y envió a sus brigadas médicas a numerosos países para contrarrestarla.

Atendiendo a lo anterior, condenamos, una vez más, las campañas de desestabilización política y descrédito contra Cuba dirigidas desde EE.UU. Cuba es un país estable, seguro, unido, capaz de enfrentar sus grandes desafíos con creatividad.

DIRECTIVA NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN PLURINACIONAL DE ESTUDIANTES Y GRADUADOS ECUATORIANOS EN CUBA “ELOY ALFARO”

 

Categoría
Bloqueo
Solidaridad
RSS Minrex