Con un actividad político-cultural culminó en la Escuela #52, José Martí, de Ulan Bator, la jornada por el 170 Aniversario del natalicio del Héroe Nacional de Cuba que no pudo celebrarse el 28 de enero por las vacaciones escolares de invierno.
El acto fue presidido por el Embajador de Cuba en Mongolia, Jorge Ferrer y la Directora de esa institución, Sra. Tserenkhand Lumben quienes pronunciaron las palabras centrales, ante el busto de Martí que perpetúa su memoria. El Embajador cubano, también depositó flores ante la escultura.
La Directora resaltó el honor del centro en llevar el nombre de José Martí y la labor del mismo en el conocimiento de su vida y obra, así como de la historia y la cultura de Cuba. Destacó que es probablemente la única escuela del país que recibe todos los años una beca de un país, en este caso de Cuba, para estudiar gratuitamente en la universidad.
El Embajador cubano destacó la universalidad y la contribución de las ideas de Martí en el proceso revolucionario. También agradeció la organización de la Jornada y la labor de promoción del ideario martiano y de la historia y cultura cubana entre los estudiantes.
Como parte de los homenajes se realizaron en los últimos meses cinco concursos de canto de música cubana, de declamación de versos de Martí, de ensayo, de minilibros ilustrados y de dibujos sobre Martí, Cuba y sus símbolos nacionales. El diplomático hizo entrega de diplomas de reconocimiento y presentes a los tres primeros lugares de cada uno de los concursos.
La actividad cultural contó con la actuación de un grupo musical de estudiantes con uno de los instrumentos típicos de Mongolia, de un grupo de danza tradicional femenina, de un coro que cantó Guajira Guantanamera en español y de un estudiante de 8 años que recitó en español la poesía de Martí “Cultivo Una Rosa Blanca”.