Funcionarios de la Embajada de Cuba asisten a conmemoración por el Día Internacional de la Madre Tierra

Quito, 24 de abril de 2023.- El pasado sábado 22 de abril, funcionarios de la Embajada de Cuba participaron en la conmemoración especial con motivo del Día Internacional de la Madre Tierra, organizada por la Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia en Ecuador y que tuvo por sede el Centro Intercultural Comunitario de la Resistencia Indígena “Mama Tránsito Amaguaña”, ubicado en el cantón Cayambe, a unos 70 kilómetros al norte de la capital ecuatoriana.

En la conmemoración estuvieron presentes, además, diplomáticos de Bolivia, la República Árabe Saharaui Democrática, Venezuela y el representante de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), así como miembros de la Asociación Ecuatoriana de Amistad con el Pueblo Saharaui e integrantes de organizaciones sociales e indígenas.

La intervención central estuvo a cargo de la embajadora del Estado Plurinacional de Bolivia, Segundina Flores Solamayo, quien relató los antecedentes de esta resolución presentada por su país y copatrocinada por varios países latinoamericanos, entre ellos Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, Uruguay y Venezuela, así como la importancia del respeto a la naturaleza, a la tierra y a las fuentes de agua.

La Asamblea General de Naciones Unidas mediante la resolución 63/278 del 22 de abril del 2009 decidió designar ese día como el Día Internacional de la Madre Tierra con el propósito de ampliar y diversificar el movimiento ambiental en todo el mundo y movilizarlo eficazmente para construir un entorno saludable y sostenible, hacer frente al cambio climático, y proteger la Tierra para las futuras generaciones.

El encuentro fue convocado, además, por la Confederación del Pueblo Kayambi, la Comunidad La Chimba y la Coordinadora por la Paz, la Soberanía, la Integración y la No Injerencia (CPAZ).

Con información de Sahara Press Service

Categoría
Eventos
Solidaridad
RSS Minrex