Señor Presidente,
Cuba toma nota con satisfacción del documento presentado por la Oficina. Apreciamos que se hayan tomado en cuenta comentarios expresados por los mandantes tripartitos durante las reuniones del Consejo de Administración donde se ha debatido el tema.
Consideramos que las nuevas modalidades propuestas mantendrán las ventajas de las reuniones regionales y los beneficios esenciales defendidos por los mandantes de la OIT. A su vez, ayudarán a optimizar recursos, que entendemos serían destinados a implementar de mejor manera los programas de la OIT.
Señor Presidente,
Creemos que reducir el tiempo de las intervenciones generales ayudará, en gran medida a concentrar los esfuerzos en debatir los temas técnicos de importancia regional.
Es de vital importancia que en este período de prueba, se mantenga la flexibilidad necesaria para no obviar procesos imprescindibles durante las reuniones.
También, acogemos con agrado la propuesta de la Oficina de celebrar reuniones con los grupos, para ajustar las modalidades y el programa según intereses regionales.
Señor Presidente,
Para los países en vías de desarrollo es imprescindible que se mantengan las posibilidades de asistencia a distancia y con participación activa.
Desafortunadamente, debido al impacto del bloqueo que el gobierno de EE.UU. ha mantenido a Cuba por más de 60 años, mi país no puede acceder a la plataforma de reuniones ZOOM. Instamos a la Oficina a asegurar la participación de todos los mandantes en igualdad de condiciones en las reuniones híbridas.
Señor Presidente,
Confiamos en que la Oficina utilizará sus buenos oficios para definir la mejor sede posible para la próxima reunión regional. Consideramos que, debido a las coordinaciones necesarias para implementar las modalidades que hoy debatimos, la Oficina podría presentar, en noviembre de 2024, un documento que contenga el lugar y la fecha propuesta para la próxima reunión.
Muchas gracias.