Inauguración en Eslovaquia de la exposición "Luis Eliades - Pintor de Historias", del pintor cubano Luis Eliades Rodríguez Martínez.

Inauguración en Eslovaquia de la exposición "Luis Eliades - Pintor de Historias", del pintor cubano Luis Eliades Rodríguez Martínez.

Inauguración en Eslovaquia de la exposición "Luis Eliades - Pintor de Historias", del pintor cubano Luis Eliades Rodríguez Martínez.

Bratislava, 29 de mayo de 2024

El 28 de mayo quedó inaugurada en el palacio Neogótico de la ciudad de Galanta, en la región eslovaca de Trnava, la exposición "Luis Eliades - Pintor de Historias", del pintor cubano Luis Eliades Rodríguez Martínez.

El profesor Ján Veselovský, del Departamento de Turismo de la Facultad de Turismo de la Escuela Superior de Bellas Artes de la Universidad Carolina visitó Cuba varias veces y creó una colección de unos 80 cuadros de Luis Eliades. Consideró importante presentar al público estas obras de arte únicas, por lo que, en cooperación con el Departamento, nuestra Embajada de Cuba en Eslovaquia y el Centro Cultural Municipal de Galanta, organizaron la exposición «Luis Eliades - Pintor de historias», que durará hasta el 20 de junio de 2024.

Al evento asistieron los principales representantes de la Universidad de Constantino el Filósofo de Nitra, la Facultad de Estudios Centroeuropeos, así como de los distintos departamentos de la Facultad. También estuvieron presentes representantes de la ciudad de Galanta y de la región autónoma de Trnava, de la Caridad Católica Eslovaca y del Centro Cultural Municipal de Galanta.

El programa de acompañamiento incluyó una actuación musical de la cantante Rosario Portuondo, estudiante de la Academia de Artes Escénicas de Bratislava, de raíces cubanas y la actuación de la Academia de Baile de Mario López, un grupo de baile centrado en la salsa y otros bailes latinoamericanos.

Luis Eliades Rodríguez Martínez:

Luis Eliades Rodríguez Martínez (1941-2022) nació y vivió toda su vida en Baracoa, y su obra se basó principalmente en las raíces afrocubanas, lo que atrajo la atención de un amplio público profesional. Tras el truinfo de la Revolución, Luis Eliades se graduó en 1969 en la Escuela Superior de Educación José Joaquín Tejada de Santiago.

Hombre del Renacimiento, Luis Eliades, profesor de pintura e historia del arte, se hizo famoso no sólo como poeta y escritor, sino sobre todo como pintor, ilustrador y diseñador de diversas medallas. Fue miembro de la prestigiosa Asociación Nacional de Escritores y Artistas de Cuba. Toda su vida, incluidos los años posteriores a su jubilación, se dedicó a la pintura y a educar a una generación de pintores cubanos. Baracoa está completamente ligada a él y a su obra. Sus cuadros no sólo recogen la difícil situación del pueblo taíno precolombino, la dura vida de los esclavos africanos y su religión, sino también la increíblemente colorida naturaleza tropical y la vida de la gente de la ciudad y sus alrededores.

Palabras del Embajador, Rafael Pino Bécquer

Estimados representantes de la Universidad de Constantino el Filósofo de Nitra y de la la Facultad de Estudios Centroeuropeos:

Estimados representantes de la ciudad de Galanta y de la región autónoma de Trnava:

Estimados representantes de la Caridad Católica Eslovaca y del Centro Cultural Municipal de Galanta:

Deseo trasmitirles un caluroso saludo por esta magnifica exposición de los cuadros del pintor cubano Eliades Rodriguez.

A traves de su arte podrán apreciar la cubanía que tanto amó y la coloridad y expresividad de su pintura.

Eliades reflejó en su bella obra, a un país, a su cultura, sus tradicciones, sus colores, su religión y la apasionante historia de vida y sacrificio de los pueblos que fuimos colonizados, pero que a su vez nos aportó esa rica y exhuberante mezcla cultural europea y africana.

Su bella y verde ciudad natal bañada por las calientes y azules aguas de mar Caribe fue la primera villa fundada por los españoles, y ella crea colores de contrastes y brillante luz que están expresados en sus obras.

Sinceramente agradecedemos a todos los que han hecho posible esta exposición y en particular al Doctor Ján Veselovský, a la universidad y a las autoridades locales y regionales.

Nos alegra mucho que las pinturas de un artista cubano, formado en la etapa revolucionaria, estén siendo exhibida en la ciudad de Galanta, distante a más de 8 mil kilometros de su natal Baracoa, eso da más valor a su obra, y expresa la universalidad de sus cuadros y la riqueza cultural y la apreciación del arte del pueblo eslovaco.

El héroe nacional cubano nuestro apòstol José Martí un dia expresó, cito “Patria es humanidad“ y hoy podriamos decir con orgullo que la solidaridad del pueblo eslovaco con Cuba expresa esa humanidad.

Muchas gracias.

(EmbaCubaEslovaquia)

Etiquetas
Categoría
Cooperación
Eventos
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex