Argel, 11 de septiembre de 2024.- En el marco del dia de los martires del servicio exterior cubano y en ceremonia solemne en la Embajada de Cuba en Argelia, el consejero-segundo de Misión, Luis Yasel Muñoz Batte, firmó del Código de Ética de los Cuadros de la Revolución cubana en presencia del embajador, Hector Igarza Cabrera y el colectivo de la Misión estatal.
Bajo el precepto martiano de que: “la Patria es ara y no pedestal”, que significa ejercer cada día con honor y compromiso, en pos da la obra colectiva y construir una sociedad socialista, la autoridad que el pueblo y la Revolución otorgan, se refrendó el compromiso con el legado de la diplomacia revolucionaria cubana, encabezada en sus orígenes por Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz y el Canciller de la Dignidad, Raúl Roa García.
El código de ética fue firmado en el día que se le rinde tributo a los mártires del servicio exterior en ocasión de conmemorarse el aniversario 44 del asesinato del diplomático Félix García, el primer diplomático extranjero, acreditado en la Organización de Naciones Unidas, que asesinaran en Estados Unidos. Un total de 11 mártires tiene el servicio exterior cubano, los cuales fueron asesinados violentamente por grupos terroristas en diferentes partes del mundo. En Estados Unidos, la nación que mantiene a Cuba en una arbitraria lista de países patrocinadores del terrorismo, es donde más ataques de estos se han perpetrado.
El Código de Ética de los Cuadros de la Revolución fue aprobado en mayo de 2023, en el VI Pleno del Comité Central del Partido y publicado el 15 de enero de 2024 en la Gaceta Oficial de la República de Cuba. Es un documento que resalta valores fundamentales como el patriotismo, el antiimperialismo, la fidelidad, la honestidad, el honor, la disciplina, el altruismo, la responsabilidad, la transparencia, la austeridad, el humanismo y la profesionalidad.
Embacuba Argelia