Bloqueo de EEUU afecta desarrollo del movimiento deportivo cubano.

La cruel política de bloqueo contra Cuba también ha representado un incremento de las limitaciones y de los costos para la adquisición de implementos deportivos, tejidos, calzado, medios técnicos y pedagógicos, soportes tecnológicos, entre otros, entre otros, de los que el principal productor son los Estados Unidos. Estos artículos son adquiridos en la actualidad en terceros países, incrementándose los gastos en más de un 50%, por lo que se limita su compra.

Muchas de las áreas de entrenamiento también muestran un deterioro notable. Como resultado, los deportistas cubanos deben practicar en condiciones desventajosas, con limitados recursos, lo que constituye un reto para su desempeño y resultados profesionales.

Como en años anteriores, este período también se caracterizó por el impago de la contratación de atletas cubanos en diferentes clubes, debido a la negativa de instituciones bancarias y financieras extranjeras para tramitar operaciones con el Banco Financiero Internacional (BFI).

Igualmente, se ha impedido el pago a Cuba por participación en eventos deportivos, arbitraje, reembolso de boletos y premios ganados por atletas cubanos. Por ejemplo, en el caso del atletismo, no se ha recibido el monto correspondiente a la participación cubana en el Campeonato Mundial de Relevos, celebrado en Polonia en mayo de 2021, y el Campeonato Mundial de Atletismo, que tuvo lugar en Budapest, Hungría, en agosto de 2023.

El bloqueo cercena, igualmente, la participación de los cubanos en eventos internacionales, ya sea por negación de visas, o porque las federaciones nacionales no pueden pagar su membresía a los organismos internacionales, a causa de las restricciones impuesta por esta política, pues la inmensa mayoría de las cuentas de esas instituciones están en bancos estadounidenses o en agencias con acciones procedente de aquellos.

En el período, además, el bloqueo impidió que tres atletas estadounidenses entregaran una donación de una carpa para patinaje durante el Maratón Habana Skate. Asimismo, se prohibió el envío a Cuba de embarcaciones de vela desde los Estados Unidos por concepto de donación, con un costo estimado entre 7 mil y 16 mil dólares por unidad.

A partir de la arbitraria inclusión de Cuba en la arbitraria lista de Estados patrocinadores del terrorismo, se han aplicado controles excesivos y xenófobos a nuestras delegaciones deportivas en aduanas y controles de migración internacionales.

Esta y otras afectaciones al sector de deportes cubano son denunciadas en el Informe de Cuba en virtud de la resolución 78/7 de la Asamblea General de las Naciones Unidas titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, financiero y comercial de los Estados Unidos contra Cuba”, que será considerada y sometida a votación los próximos 29 y 30 de noviembre. Una vez más, la comunidad internacional levantará su voz y rechazará de manera abrumadora esta injusta, ilegal y cruel política.

Misión Permanente de Cuba ante Naciones Unidas

A partir de la arbitraria inclusión de Cuba en la arbitraria lista de Estados patrocinadores del terrorismo, se han aplicado controles excesivos y xenófobos a nuestras delegaciones deportivas en aduanas y controles de migración internacionales.

 

Categoría
Multilaterales
RSS Minrex