Señor presidente:
Agradecemos al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela por la información que ha brindado y la actualización de los resultados concretos alcanzados. Los mismos, son muestra de la voluntad del gobierno de continuar cumpliendo sus obligaciones y compromisos en el marco de la OIT, y fortaleciendo el diálogo social a nivel nacional.
Señor presidente,
Desde marzo hasta la fecha han sido diversas y muy concretas las acciones implementadas por el gobierno venezolano.
El informe refleja que Venezuela ha continuado avanzando en el perfeccionamiento del cumplimiento de los convenios de la OIT ratificados, con base en las recomendaciones y sugerencias constructivas emitidas por los distintos órganos de esta Organización.
Por otro lado, la asistencia técnica brindada por la Oficina, ha contribuido a avanzar en los objetivos propuestos.
Señor presidente,
Como en ocasiones anteriores, el Gobierno de Venezuela ha ratificado su disposición de continuar con la búsqueda de consensos a nivel nacional, reforzado con el apoyo técnico de la OIT, lo que permitirá consolidar los resultados que hoy se exponen, y continuar avanzando en el marco del diálogo social.
Consideramos que este Consejo debe dar espacio y tiempo a los gobiernos para seguir implementando las medidas pertinentes con su legislación nacional y las variables e indicadores económicos y socio laborales, marcadas por las circunstancias nacionales.
No debemos olvidar que Venezuela es víctima de injustas medidas coercitivas unilaterales. Si el Consejo de Administración desea mayor rapidez en la implementación de las recomendaciones pertinentes de la Comisión de Encuesta, debería pronunciarse por el levantamiento de esas sanciones unilaterales, las que impactan negativamente en la vida de los trabajadores y trabajadoras venezolanas.
Señor presidente,
En virtud de lo antes expuesto, consideramos improcedente que el Consejo de Administración considere la aplicación de medidas punitivas, basadas en el artículo 33 de la Constitución, para asegurar el cumplimiento de las recomendaciones de la Comisión de Encuesta. No hay justificación para ello.
Lla decisión que se adopte debe ser fruto del diálogo amplio e inclusivo; y sobre la base del consenso. Como todos conocemos, y ejemplos hay varios, las fórmulas injerencistas y los enfoques punitivos no han arrojado ni arrojarán nunca resultados positivos.
Cuba cree en el diálogo y en las soluciones negociadas y rechaza la manipulación de los organismos multilaterales para intervenir en los asuntos internos de los Estados.
Muchas gracias.
