Nicosia, Chipre. - El Embajador de Cuba en la República de Chipre, Angel Gustavo Suárez Cordero, sostuvo en la mañana del 27 de noviembre de 2024, un importante encuentro con el Profesor Leonidas A. Phylactou, Director y Médico del Instituto de Neurología y Genética de Chipre, en la sede de esta prestigiosa institución en Nicosia.
Durante el encuentro, el Embajador Suárez Cordero destacó los significativos avances de Cuba en el campo de la investigación neurológica y la industria farmacéutica, logrados a pesar del inhumano bloqueo económico impuesto contra la isla y su injustificada inclusión en la espuria lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo. El diplomático cubano resaltó particularmente el desarrollo del NeuroEpo, un innovador medicamento contra el Alzheimer que también ha mostrado resultados prometedores en el tratamiento del Parkinson y que actualmente se encuentra en fase de ensayo clínico. Este logro ejemplifica la resiliencia y capacidad innovadora de la comunidad científica cubana frente a las adversidades impuestas.
Por su parte, el Profesor Phylactou realizó una detallada presentación sobre el trabajo que desarrolla el Instituto de Neurología y Genética de Chipre, tanto en el área de investigación como en la atención a pacientes. El encuentro incluyó un recorrido por las modernas instalaciones del centro.
Como resultado de la reunión, se acordó establecer un intercambio de información entre el Instituto chipriota y el Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN) de Cuba, con miras a desarrollar futuras colaboraciones en áreas de interés común. La visita transcurrió en un ambiente de cordialidad y mutuo interés por fortalecer los vínculos científicos entre ambas instituciones, abriendo nuevas perspectivas para la cooperación bilateral en el campo de la neurología y la investigación genética (EmbaCuba Chipre).