Cuba formaliza en la CIJ su demanda contra Israel por el genocidio en Palestina

Cuba formaliza en la CIJ su demanda contra Israel por el genocidio en Palestina

Cuba se sumó a la demanda iniciada por Sudáfrica en diciembre del año 2023 contra Israel, en el caso relativo a la Aplicación de la Convención para la Prevención y la Sanción del delito de Genocidio en la Franja de Gaza, presentado ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

El Gobierno de la República de Cuba hizo la entrega formal de su Declaración de Intervención en el caso ante la CIJ en su sede en La Haya, Países Bajos. El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, compartió la noticia en su red social de X y resaltó que este respaldo a la aplicación de la ley internacional es «muestra del rechazo enérgico e inequívoco al genocidio en Palestina».

La Declaración se hace efectiva bajo el artículo 63 del Estatuto de la Corte, y en ella «se comparten las preocupaciones expuestas por la República de Sudáfrica contra Israel por el genocidio en Palestina», explicó la Cancillería cubana.

En la nota, Cuba reitera que cumple con su compromiso internacional como Estado Parte en la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948, el cual obliga a sus miembros a realizar todas las acciones a su alcance a fin de evitar cualquier intento de destruir un grupo nacional, étnico, racial o religioso.

La mayor de las Antillas condenó nuevamente el asesinato de civiles palestinos y trabajadores humanitarios del sistema de la ONU, así como reiteró que la impunidad de los crímenes israelíes son resultado de la complicidad de los gobiernos de Estados Unidos, que sostienen el armamento de Israel y vetan cualquier intento de procesarlo en la arena internacional.

Con esta adhesión, Cuba se une a otras naciones como Nicaragua, Colombia, México, España, Türkiye, Libia, Chile, Bolivia e Irlanda, que anteriormente formalizaron su apoyo al caso presentado por Sudáfrica.

Etiquetas
Categoría
Solidaridad
RSS Minrex