En el 2024 la Sociedad Rusa de Amistad con Cuba (SRAC) celebró el 60 aniversario de su fundación. Este significativo acontecimiento está asociado a la realización por parte de la Sociedad del proyecto “Relevo de los Primeros “Gagarin - Che Guevara”: Por el 60 aniversario de la Sociedad Rusa de Amistad con Cuba” como parte del concurso para la concesión de subvenciones del Presidente de la Federación Rusa para el desarrollo de la sociedad civil en 2024. El contenido principal del proyecto es el tema de las relaciones amistosas históricamente establecidas entre Rusia y Cuba y el papel de la diplomacia pública en su desarrollo.
El proyecto consiste en implicar a los jóvenes en actividades de diplomacia pública, aumentar su conciencia sobre el impacto de la cooperación ruso-cubana en la situación de América Latina, desarrollar la cooperación internacional en el entorno político actual y elevar el nivel de patriotismo entre los jóvenes.
El programa del proyecto incluye: una serie de conferencias educativas, un concurso de trabajos de proyectos de estudiantes, la actualización de materiales en el sitio web “Crónica Popular de Amistad con Cuba”, la nueva impresión del libro “Cuba - Amor Mío”, exposiciones y cobertura informativa. El 14 de noviembre de 2024 se celebró en Moscú la conferencia internacional «Relevo de generaciones - ¡60 años juntos!», a la que asistieron más de 300 personas, entre ellas una delegación de la República de Cuba encabezada por Fernando González, Presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).
Hasta finales de febrero, los estudiantes pueden participar en el Concurso Ruso de trabajos de proyectos estudiantiles sobre el tema de las relaciones ruso-cubanas y el papel de la diplomacia pública. El objetivo del Concurso es identificar y apoyar las iniciativas de los estudiantes, encaminadas a desarrollar y popularizar la “diplomacia pública”, fortalecer las relaciones entre nacionalidades y las relaciones internacionales, la paz y la armonía, la confianza y el entendimiento mutuo entre los pueblos. Han participado ya en el concurso estudiantes de siete regiones de Rusia. Tras el concurso, se recopilarán las mejores ideas de proyectos y los ganadores tendrán la oportunidad de seguir desarrollando e implementando su proyecto conjuntamente y con el apoyo de la SRAC. El reglamento del concurso está disponible en el sitio web de la SRAC.
En marzo de este año, se organizará en el RANEPA una conferencia sobre el desarrollo de las relaciones soviético-ruso-cubanas con la participación del Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Cuba en la Federación de Rusia, Julio Garmendía Peña, y el Presidente de la SRAC, Alexey Lavrov. La información sobre las actividades y eventos de la SRAC puede seguirse en el sitio web de la SRAC, así como en la página de las redes sociales de la SRAC en VKontakte y Telegram. (Embacuba Rusia)