Señor presidente, estimados Embajadores de Botswana e Irlanda, estimados colegas:
Cuba otorga la mayor relevancia a la igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres y la erradicación de todas las formas de violencia y discriminación contra ellas. Es una voluntad de Estado y una prioridad del Gobierno.
Permítanme compartir algunos comentarios generales sobre el proceso intergubernamental de exploración de opciones sobre la revitalización de la CSW.
Cuba apoya firmemente el mandato de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer.
Es por tanto imprescindible que este proceso no persiga modificar dicho mandato, alterar su carácter subsidiario del ECOSOC o disminuir su papel de monitoreo integral a la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, cuyos preceptos mantienen plena vigencia. Tampoco podrían favorecerse algunas áreas críticas de la Plataforma de Acción de Beijing sobre otras.
Este proceso no debería duplicar esfuerzos ni establecer cargas adicionales en materia de presentación de informes y rendición de cuentas. En su lugar, podría evaluarse en qué medida se ha realizado un uso adecuado de los temas de revisión y los temas emergentes en la CSW; e identificar vías que contribuyan a emplearlos de una forma más efectiva.
Este proceso tampoco debiera proponerse hacer avanzar la selectividad, los enfoques punitivos, la politización y los dobles estándares que hoy se aprecian en alza en otros órganos de las Naciones Unidas.
Teniendo en cuenta que las decisiones de la CSW no tienen carácter vinculante, ningún resultado de este proceso debería tener implicaciones de esta naturaleza para los Estados miembros.
Las organizaciones de la sociedad civil, cuyas labores y programas están en línea con los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, tienen mucho que aportar en materia de igualdad de género y adelanto de la mujer. Sin embargo, este proceso no debe modificar el carácter intergubernamental de la Comisión. La participación de la sociedad civil en la CSW debería seguir ajustándose a las reglas y procedimientos establecidos en Naciones Unidas.
Para finalizar, deseo enfatizar que Cuba se involucrará en este proceso de manera constructiva, sobre la base de su posición histórica a favor de la plena igualdad de hombres y mujeres.
Muchas gracias.