Otras Intervenciones

Intervención de Cuba en la discusión general del tema 25 de la agenda, titulado “Desarrollo social"

En un mundo marcado por una crisis multidimensional, continúan hipotecándose los avances en materia de desarrollo social. No habrá desarrollo social para todos mientras se distribuya de manera tan desigual la riqueza y se apliquen medidas coercitivas unilaterales contra el Sur. 

Intervención del Embajador Gerardo Peñalver Portal, representante permanente de Cuba ante las Naciones Unidas y presidente del Grupo de los 77 y China, durante el Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur. 

La cooperación Sur-Sur es un pilar fundamental de nuestra cooperación internacional. Su fortalecimiento y desarrollo es una prioridad clave para mi delegación, ya que contribuye al bienestar de los pueblos y países del Sur, a nuestra independencia colectiva y a la consecución de los marcos de desarrollo acordados internacionalmente.

Intervención de Carlos Fidel Martín Rodríguez, director de Organismos Económicos Internacionales del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, en segmento del UNFPA ,durante sesión de la Junta Ejecutiva del PNUD, UNFPA y UNOPS.

Intervención de Carlos Fidel Martín Rodríguez, director de Organismos Económicos Internacionales del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, en segmento del UNFPA ,durante la segunda sesión de la Junta Ejecutiva del PNUD, UNFPA y UNOPS.

Nueva York, 28 de agosto, 2023.

Muchas gracias Sra. Presidenta: 

Distinguida Dra. Natalia Kanem

Intervención de Embajador Gerardo Peñalver Portal, Viceministro Primero de Relaciones Exteriores y Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, en el Consejo de Seguridad sobre la situación en el Medio Oriente, incluida la cuestión palestina

En el último trimestre, hemos observado una escalada de la agresión contra el pueblo palestino, que sigue sufriendo las prácticas israelíes de apartheid en su propio territorio. Condenamos en los términos más enérgicos la operación militar de Israel en el campamento de refugiados de Jenin, que ha dejado numerosos muertos y más de medio centenar de heridos civiles, hecho que constituye una seria amenaza a la estabilidad y la paz en el Medio Oriente.

Intervención de Embajador Gerardo Peñalver Portal, viceministro primero de Relaciones Exteriores y representante permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, en debate conjunto sobre los temas 28, 58 y 114 de la AGNU.

Intervención de Embajador Gerardo Peñalver Portal, viceministro primero de Relaciones Exteriores y representante permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, en debate conjunto sobre los temas 28 (Informe de la Comisión de Consolidación de la Paz), 58 (Consolidación y sostenimiento de la paz) y 114 (Informe del Secretario General sobre el Fondo de Consolidación de la Paz) de la AGNU.

Nueva York, 24 de julio de 2023.

Señor Presidente:

Intervención de Embajadora Nadieska Navarro Barro, Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, en sesión informativa del Secretario General sobre policy brief  “Una Nueva Agenda para la Paz”, para la Cumbre del Futuro.

Nueva York, 20 de julio de 2023.

Señor Presidente:

Tomamos nota del informe del Secretario General, titulado ‘‘Una Nueva Agenda para la Paz’’. El documento amerita un análisis sosegado y amplio por los Estados Miembros. Al igual que otros insumos a considerar para la Cumbre del Futuro, las propuestas relacionadas con esta iniciativa deben ser resultado de un proceso de discusión y negociación intergubernamental inclusivo, que conduzca a los necesarios consensos.

Páginas

Suscribirse a Otras Intervenciones