Otras Intervenciones

Intervención del Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, Embajador Ernesto Soberón Guzmán, en la Cuarta Comisión bajo el tema 59 de la Agenda.

Señor Presidente,

Mi delegación se suma a los mensajes de felicitación por su elección como Presidente de la Cuarta Comisión, así como al resto de los miembros de la Mesa. Les deseamos éxitos en su labor durante el presente período de sesiones.

Agradecemos la inclusión de este tema en la agenda de la Asamblea General, tan pertinente en estos momentos cuando celebramos el 80 aniversario de la creación de las Naciones Unidas.

Intervención del Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, Embajador Ernesto Soberón Guzmán, en evento del G77 y China para celebrar el Día Internacional de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para el Sur.

Excelencias, distinguidos delegados, colegas del Sur Global:

Hace dos años, nos reunimos en La Habana para debatir sobre el papel de la ciencia, la tecnología y la innovación para hacer frente a los retos del Sur. Como impulso a estos esfuerzos, decidimos declarar el 16 de septiembre como el Día Internacional de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para el Sur.

Intervención del Embajador Yuri A. Gala López, Representante Permanente Alterno, Encargado de Negocios a.i. de la Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas en el debate del tema 127 de la agenda: “Salud global y política exterior”.

Señor Presidente:

La salud es un derecho humano y no una mercancía. Los Estados tienen la responsabilidad fundamental de garantizar servicios de salud universales, accesibles y de calidad a sus pueblos.

Cuba se enorgullece de contar con un sistema de salud público, gratuito, universal y de calidad. En Cuba, la salud es un derecho humano consagrado en la Constitución de la República y una conquista irrenunciable de la Revolución.

Señor Presidente:

Intervención de la Encargada de Negocios a.i. de la Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, Embajadora Daylenis Moreno Guerra el debate general del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible

Señor Presidente;

Excelencias, distinguidos invitados:

A solo 5 años del plazo fijado para la Agenda 2030, el contexto es desalentador. Se nos niegan los recursos para el desarrollo, pero se destinan montos millonarios para financiar la guerra y el genocidio.

El cumplimiento de la Agenda 2030 no podrá traducirse en beneficios reales, si no va acompañado de un replanteo profundo del orden internacional vigente, en el que se privilegien nuevas bases de justicia, equidad y solidaridad.

Intervención de la Representante Permanente Alterna de Cuba ante las Naciones Unidas Embajadora Daylenis Moreno Guerra en el Segmento dedicado a los SIDS en el HLPF 2025.

Excelencias, distinguidos invitados,

Es un hecho que los desequilibrios del sistema financiero internacional no proporcionan la estabilidad necesaria para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible y atender las necesidades especiales de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo.

Intervención de Embajador Yuri Gala López, Encargado de Negocios a.i. de Misión Permanente de Cuba ante ONU. Panel: “ODS 3 y sus vínculos con otros ODS: Buena salud y bienestar”, en el HLPF 2025.

Señor Presidente,

Excelencias, distinguidos delegados,

Cuba reitera su firme compromiso con la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en particular el Objetivo 3, relativo a garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.

Páginas

Suscribirse a Otras Intervenciones