Otras Intervenciones

Intervención de S.E. Ernesto Soberón Guzmán Embajador, Representante Permanente de Cuba en el debate general de la sesión sustantiva del C-34.

Señor Presidente,

En primer lugar, reciba Usted y todos los Miembros de la Mesa nuestras felicitaciones por su elección. Le deseamos, éxitos en el desempeño de sus responsabilidades.

Mi delegación suscribe la intervención realizada por Marruecos en nombre del Movimiento de Países No Alineados. 

Señor Presidente,

Ratificamos que para Cuba la responsabilidad principal en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales recae en las Naciones Unidas.

Intervención del Viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, en debate abierto del Consejo de Seguridad “Llevando a la Práctica el Multilateralismo, Reformando y Mejorando la Gobernanza Global”.

Excelentísimo Señor Wang Yi, ministro de Relaciones Exteriores de la República Popular China y Presidente del Consejo de Seguridad:

Apoyamos la declaración que pronunciará más adelante la República Bolivariana de Venezuela, en nombre del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas.

Valoramos altamente la iniciativa de convocar este debate abierto. Reconocemos el relevante papel de China en la defensa del multilateralismo, la diplomacia, el desarrollo global y la paz.

Intervención del Viceministro de Comunicaciones de Cuba, Ernesto Rodríguez Hernández en la décima sesión sustantiva del Grupo de Trabajo de Composición Abierta sobre la seguridad y el uso de las TICs 2021-2025.

Señor Presidente,

El Grupo de Trabajo de Composición Abierta ha demostrado con creces su valor. Ha logrado resultados concretos con la anuencia de todos los Estados. Debe mantener ese propósito con vistas a su sesión final. Solo un resultado que surja del ejercicio conjunto contribuiría a su aplicación global.  

Intervención de S.E. Ernesto Soberón Guzmán Embajador, Representante Permanente de Cuba en la Reunión Organizativa del C-24.

Señora Presidenta,

Quisiera comenzar mi intervención trasladándole mis más calurosas felicitaciones a Usted, por su elección como Presidenta, y a mis colegas de Indonesia, Sierra Leona y Siria quienes también continuarán formando parte de la Mesa del Comité. Cuenten con Cuba en el empeño de seguir trabajando para completar el proceso de descolonización.

Agradezco la encomiable labor que realiza la Secretaría y la Unidad de Descolonización.

Intervención de la delegación de Cuba en la discusión general del tema prioritario: “Fortalecer la solidaridad, la inclusión social y la cohesión social para acelerar el cumplimiento de los compromisos de la Declaración de Copenhague sobre Desarrollo Soci

Señor presidente,

En primer lugar, permítame felicitarlo por su elección y agradecerle su liderazgo al frente de la Comisión, en cuyo desempeño puede contar con el apoyo de Cuba.

Treinta años después, los mandatos y compromisos asumidos en la Declaración y el Programa de Acción de Copenhague mantienen su relevancia y plena vigencia. Su implementación, sin embargo, no ha experimentado el avance deseado.

Intervención de la delegación de Cuba en el evento conmemorativo del 10º aniversario del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia.

Señor Presidente, estimada señora Francesca Gatt, distinguidos participantes:

Agradecemos a Malta por la organización de este evento conmemorativo en ocasión del décimo aniversario de la proclamación del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia. Nos complace haber copatrocinado la resolución 70/212, muestra fehaciente de la invariable posición de principios de Cuba en favor del adelanto de la mujer y la promoción de su inserción en todas las esferas de la sociedad.

Intervención de la delegación de Cuba en el Foro Ministerial del tema prioritario: “Fortalecer la solidaridad y la cohesión social”.

Señor presidente,

Celebramos la elección del tema que aborda este foro. La solidaridad y la cohesión social constituyen una política de Estado y una voluntad de Gobierno.

La Constitución de la República, en su artículo 1, refrenda a la solidaridad y a la igualdad como dos pilares esenciales sobre los cuales se asienta el Estado socialista de derecho y justicia social.

INTERVENCIÓN DE LA DELEGACIÓN CUBANA EN LA 3RA SESIÓN DEL COMITÉ PREPARATORIO PARA LA IV CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE FINANCIACIÓN PARA EL DESARROLLO

Distinguidos colegas:

A diez años de la adopción de la Agenda de Acción de Addis Abeba, y a cinco de alcanzar el horizonte trazado en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, los postulados de ambos instrumentos están lejos de cumplirse.

La promesa de los ODS se ha diluido, y parece inalcanzable. Entre otras causas, por la falta de solidaridad y voluntad política de las naciones más ricas; y la persistencia de un orden internacional injusto, con instituciones financieras poco democráticas y nada transparentes.

Intervención de S.E. Ernesto Soberón Guzmán Embajador, Representante Permanente de Cuba en Reunión del Comité de Palestina

Señor Presidente:

Le traslado mis más sinceras felicitaciones por su elección al frente del Comité. Igualmente felicitamos a mis colegas de Nicaragua, Indonesia y Namibia por su elección como Vicepresidentes y a Malasia, como Vicepresidente y Relator.

Agradezco al Secretario General, a nuestro hermano, el Embajador Mansour, y al resto de los ponentes por las intervenciones y presentaciones realizadas.

Páginas

Suscribirse a Otras Intervenciones