Excelencias, queridos hermanos palestinos,
Cuba agradece la convocatoria a estas consultas. Es nuestro deseo que la Conferencia Internacional de Alto Nivel para el Arreglo pacífico de la cuestión de Palestina y la aplicación de la solución biestatal contribuya al anhelado derecho del pueblo palestino a vivir en paz en su propia tierra.
Señora Presidenta:
Mi delegación suscribe las intervenciones de Uganda, a nombre del Movimiento de Países No Alineados y de Venezuela, a nombre del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas, y desea añadir los siguientes comentarios a título nacional.
Cuba reafirma su compromiso irrestricto con la Declaración de las Naciones Unidas sobre el Derecho al Desarrollo de 1986, cuyo 40 aniversario celebraremos el próximo año.
Excma. Sra. Emine Erdoğan, Primera Dama de la República de Türkiye;
Agradecemos la oportunidad de participar en este espacio, para conmemorar el tercer aniversario del Día Internacional de Residuo Cero.
Acogemos con agrado esta importante iniciativa que persigue la promoción de modalidades de consumo y producción sostenibles, incluidos los proyectos locales y nacionales de Residuo Cero, con el fin de fomentar la gestión ambientalmente racional de los desechos.
Señor Presidente:
Nuestra delegación suscribe la intervención pronunciada por Venezuela, en nombre del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta y desea trasladar las siguientes cuestiones en capacidad nacional.
La negociación del Pacto del Futuro conllevó un gran despliegue y esfuerzos negociadores para llegar al resultado final. Si bien este documento refleja el valor del multilateralismo, esperamos que su puesta en práctica contribuya a acelerar la implementación de la Agenda 2030.
Señor Presidente,
Las alarmantes manifestaciones de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia que atestiguamos en la actualidad, en particular en algunas de las sociedades más desarrolladas, refuerzan la relevancia de la conmemoración del Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos.
Distinguidos co-facilitadores:
Quisiéramos expresar nuestro agradecimiento por la labor realizada en la preparación del primer borrador del documento final de la 4a Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FID4). Como hemos destacado con anterioridad, este proceso es de suma importancia para nuestra delegación.
Nos sumamos a las declaraciones de Iraq en nombre del G77 y China, y de Palau en nombre de la OASIS.
Señor Presidente,
Las teorías supremacistas que sustentan el racismo y la discriminación racial son científicamente falsas, moralmente condenables y socialmente injustas y peligrosas.
En 1893, el apóstol nacional de Cuba, José Martí, cuya sapiencia y legado han traspasado fronteras y generaciones, nos advertía: “El hombre no tiene ningún derecho especial porque pertenezca a una raza o a otra: dígase hombre, y ya se dicen todos los derechos (…) Hombre es más que blanco, más que mulato, más que negro”.
Señor Presidente,
Permítame en primer lugar agradecer su liderazgo en la conducción de esta Comisión. Bajo su guía certera, esta sesión ha concluido con resultados alentadores.
Vivimos tiempos convulsos. Se desafía al multilateralismo. Se intenta hacer retroceder a las Naciones Unidas en lenguajes en materia de género que son el resultado de años de negociación y compromiso de la comunidad internacional.