Otras Intervenciones

INTERVENCIÓN DE OSMAYDA HERNÁNDEZ BELEÑO, MIEMBRO DEL SECRETARIADO NACIONAL DE LA FMC EN DIALOGO INTERACTIVO: PARTICIPACIÓN, RENDICIÓN DE CUENTAS E INSTITUCIONES SENSIBLES AL GÉNERO.

Señor presidente

El Decreto Presidencial 198 Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres, resume el sentir y la voluntad política del Estado y da continuidad al avance y progreso de la igualdad de género en el país.

Su coordinación, al más alto nivel, evalúa los avances en materia de género y el cumplimiento de los organismos, instituciones y organizaciones, lo que constituye una de las principales herramientas para la garantía de los derechos humanos y el progreso de las mujeres. 

INTERVENCIÓN DE OSMAYDA HERNÁNDEZ BELEÑO, MIEMBRO DEL SECRETARIADO NACIONAL DE LA FMC EN DIÁLOGO INTERACTIVO: ERRADICACIÓN DE LA POBREZA, PROTECCIÓN SOCIAL Y SERVICIOS SOCIALES

Señor presidente.

En mi país, la política social se vincula estrechamente con la incorporación y la protección social. Desde un enfoque de derechos y visión integral supone la garantía de bienestar básico, la atención a los riesgos sociales, así como a la pobreza y la desigualdad. Comprende programas en diferentes sectores como salud, educación, vivienda, empleo, seguridad y asistencia social.

INTERVENCIÓN DE OSMAYDA HERNÁNDEZ BELEÑO, DE LA FMC EN DIÁLOGO INTERACTIVO: DESARROLLO INCLUSIVO, PROSPERIDAD COMPARTIDA Y TRABAJO DECENTE

Señor presidente.

La Constitución de la República de Cuba, reconoce en varios artículos, el trabajo como un derecho fundamental. Establece que todas las personas reciben igual salario por igual trabajo, sin discriminación. Garantiza el derecho a la protección, seguridad e higiene del trabajo. Refrenda, además, que todas las personas en condición de trabajar tienen derecho a obtener un empleo digno.

Intervención en la Conferencia de Normalización de Noemí Rabasa Fernández, Vicepresidenta Primera del ICAP

¡Queridos hermanos y hermanas de la solidaridad! ¡Compañeros y compañeras de lucha

Hoy nos reunimos en este emblemático Centro Malcolm X de Nueva York, un espacio que respira historia, resistencia y esperanza. Un lugar que, al igual que nuestra querida Cuba, ha sido testigo de luchas, sacrificios y victorias. Es un honor estar aquí, rodeados de tantos rostros que han dedicado su vida a la causa más noble: la solidaridad entre los pueblos.

Intervención de Leima Martínez Freire en acto de Solidaridad en el marco de la conferencia internacional de Normalización Cuba EE.UU

Queridas hermanas, hermanos y camaradas.

En septiembre de 1960, Malcolm X y Fidel Castro forjaron una alianza de solidaridad en Harlem. En el Hotel Theresa, donde Malcolm se aseguró de que Fidel fuera recibido con dignidad en medio de la hostilidad estadounidense, su diálogo trascendió las fronteras.

Este encuentro profundizó su comprensión de los vínculos inseparables entre el antiimperialismo y las luchas antirracistas en Estados Unidos y las batallas anticoloniales en el Tercer Mundo.

INTERVENCIÓN DE ZONYA RIVERO LÓPEZ DURANTE EL ENCUENTRO CON LA SOLIDARIDAD EN NUEVA YORK.

Queridas amigas, hermanos de lucha del pueblo cubano.

En nombre de la delegación que participa en la 69 sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, trasmito el saludo afectuoso y agradecimiento por el acompañamiento a Cuba en esta larga lucha para poner fin al bloqueo económico comercial y financiero del gobierno estadounidense, que por más de 60 años impone a nuestro pueblo y la inclusión en la arbitraria lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.

Intervención del Embajador Ernesto Soberón Guzmán, en actividad de solidaridad con Cuba en la sede de la Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas

Estimados amigas y amigos:

Les reitero la bienvenida a la Misión de Cuba ante la ONU, la casa de todos ustedes en Nueva York. Es un honor y un placer para nosotros acoger este encuentro en vísperas de la Conferencia Internacional de Normalización entre Estados Unidos y Cuba, que como se ha mencionado, sesionará en esta ciudad los días 15 y 16 de marzo, organizada por el Movimiento de Solidaridad con nuestro país.

Intervención de la Segunda Secretaria de la FMC, Zonya Rivero López, en el diálogo interactivo titulado: “Acelerar la implementación de la Plataforma de Acción de Beijing: el papel de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer”.

Señor presidente, estimados Embajadores de Botswana e Irlanda, estimados colegas:

Cuba otorga la mayor relevancia a la igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres y la erradicación de todas las formas de violencia y discriminación contra ellas. Es una voluntad de Estado y una prioridad del Gobierno.

Permítanme compartir algunos comentarios generales sobre el proceso intergubernamental de exploración de opciones sobre la revitalización de la CSW.

INTERVENCIÓN DE LA SEGUNDA SECRETARIA DE LA FMC, ZONYA RIVERO LÓPEZ, EN DEBATE GENERAL 69 SESIÓN DE LA COMISIÓN DE LA CONDICIÓN JURÍDICA Y SOCIAL DE LA MUJER

Señor Presidente:

En nombre del gobierno y pueblo cubano, le saludo a usted y a las distinguidas personalidades que participan en la 69 sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer.

A 30 años de aprobarse la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, Cuba ha ratificado su compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en la sociedad.

Intervención de la Segunda Secretaria de la FMC en Mesa Redonda Ministerial sobre mecanismos nacionales para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y niñas

Señora presidenta

A dos años de celebrarse la IV Conferencia Mundial Sobre la Mujer, Cuba adoptó por Acuerdo del Consejo de Estado, el Plan de Acción Nacional de Seguimiento a la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, que reconoció la responsabilidad del Estado cubano en el cumplimiento de sus acciones, con la participación de todos los organismos y el aporte de las organizaciones no gubernamentales.

Páginas

Suscribirse a Otras Intervenciones