Señor presidente.
En Cuba las políticas y programas para la conservación, protección y resiliencia al clima tienen una visión integradora que define las dimensiones de un proyecto de justicia y equidad social.
El artículo 75 de la Constitución de la República refrenda los derechos de todos los ciudadanos de gozar de un medioambiente saludable y equilibrado y, a la vez, de su relación con el desarrollo sostenible, económico y social del país.
Cuba ha sido signataria de acuerdos internacionales como, la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el Protocolo de Kyoto, el Acuerdo de París y los Convenios sobre Diversidad Biológica y Lucha contra la desertificación y la sequía.
El Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático, conocido como Tarea Vida, experimentó ajustes con el propósito de brindar una atención más específica a los aspectos sociales, y a la necesidad de involucrar a los científicos y a la población en la solución de los problemas de las comunidades.
Varias estrategias, entre ellas la Ambiental Nacional, aprobada para el periodo 2021-2025, permitirá medir los avances alcanzados en esta esfera mediante indicadores, como el índice de huella ecológica, el de calidad ambiental, y la resiliencia climática. La expresión más alta de la disposición política de Cuba en pos del cuidado del entorno radica en aprobación de la Ley del Sistema de los Recursos Naturales y Medio Ambiente.
En el país, se han dado pasos importantes para colocar la Igualdad de Género en el centro de las políticas y estrategias, y se realizan esfuerzos para fortalecer las capacidades de integración de la dimensión de género en todo el ámbito de la protección al medio ambiente, el cambio climático y la gestión de riesgos.
El Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030, en su eje territorial alinea sus proyecciones, con una visión local importante, respaldado por planes de ordenamiento territorial y urbanístico, dirigido a la creación de ciudades y asentamientos humanos inclusivos, resilientes y sostenibles, que garantice a las mujeres y sus familias una vida digna y segura.
Muchas gracias