Otras Intervenciones

Intervención del Embajador Yuri A. Gala López, Encargado de Negocios a.i. de la Misión Permanente de Cuba ante ONU, en reunión de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre zonas regionales de paz.

Señor Presidente:

Agradecemos a la hermana nación de Turkmenistán por su iniciativa para convocar esta reunión de la Asamblea General.

La promoción de zonas regionales de paz y de la cooperación entre ellas adquieren especial significación en un contexto en que el mundo sigue siendo asolado por las guerras e, incluso, se acomete un genocidio contra la población civil palestina, con total impunidad.

INTERVENCIÓN DEL REPRESENTANTE ALTERNO DE CUBA ANTE NACIONES UNIDAS, YURI GALA LÓPEZ EN LA 35 REUNIÓN DE ESTADOS PARTES EN LA CONVEMAR.

Señor Presidente:

Extendemos nuestras felicitaciones a usted y a todos los vicepresidentes por su elección. Confiamos plenamente en que, bajo su conducción, cumpliremos con éxito las responsabilidades que nos han sido asignadas.

Nuestra delegación, cuya adhesión a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR) es firme, destaca la relevancia de este instrumento para preservar y robustecer la paz y el desarrollo sostenible en nuestros océanos.

INTERVENCIÓN DEL VICEMINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES DE CUBA CARLOS FERNÁNDEZ DE COSSÍO EN EL DEBATE ABIERTO DEL CONSEJO SEGURIDAD SOBRE POBREZA, SUBDESARROLLO Y CONFLICTOS.

Señor Presidente:

Agradecemos esta reunión promovida por Guyana, con el liderazgo de su Presidente.

Ante todo, Cuba condena en los términos más enérgicos el genocidio israelí contra el pueblo palestino y los recientes e injustificados ataques contra la República Islámica de Irán.

Ambos crímenes cuentan con el apoyo y la impunidad que garantiza el gobierno de Estados Unidos. 

Intervención de la delegación de Cuba en el Comité de Descolonización sobre la cuestión colonial de Puerto Rico.

Señora Presidenta,

Saludamos la presencia en la Sala del Canciller de la hermana República Bolivariana de Venezuela, compañero Yván Gil.

Mi delegación se asocia a la declaración pronunciada por San Vicente y las Granadinas, a nombre del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas, así como las que pronunciarán Uganda, a nombre del MNOAL y Colombia, a nombre de la CELAC.

Declaración de la Delegación de Cuba en la Sesión anual de la Junta Ejecutiva de UNICEF.

Señor Presidente,

Estimada Catherine Russell, Directora Ejecutiva,

Estimados miembros de la Junta Ejecutiva y demás delegaciones.

Agradecemos a la Directora Ejecutiva por su intervención y por la presentación del informe anual, que ofrece una mirada integral a los esfuerzos desplegados por UNICEF para avanzar en la promoción y protección de los derechos de la infancia en un contexto internacional cada vez más complejo.

Intervención del Embajador Ernesto Soberón Guzmán en el diálogo temático: “Promoting dialogue among civilizations, Strengthening global solidarity and cooperation”.

Excelencias, estimados participantes:

Mañana celebraremos el Día Internacional para el Diálogo entre Civilizaciones, una encomiable iniciativa que promueve el diálogo, la paz, el respeto mutuo, la tolerancia y la cooperación. Un día para tender puentes entre culturas y religiones.

Cuba se honra de haber formado parte del grupo de países que presentó esta iniciativa el pasado año, bajo el liderazgo de China, a quien hacemos llegar nuestra especial felicitación en tan importante fecha.

Intervención del Embajador Ernesto Soberón Guzmán en el 22º periodo de sesiones del Comité de Alto Nivel de las NN.UU. sobre Cooperación Sur-Sur

 Debate temático: “Acelerar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: la Cooperación Sur-Sur como motor de transformación”. Aprovechamiento de la ciencia, la tecnología y la innovación mediante la Cooperación Sur-Sur y triangular para el desarrollo sostenible.

 

Señor Presidente,
Excelencias y colegas,

Intervención del Embajador Ernesto Soberón Guzmán en la Reunión Preparatoria Conferencia de Alto Nivel de Palestina

Señores Copresidentes, estimados colegas,

Agradecemos la convocatoria a esta reunión. Apreciamos esta oportunidad de poder intercambiar sobre los 8 Grupos de Trabajo de la Conferencia.

No es posible lograr la paz en el Medio Oriente sin una solución justa para la cuestión de Palestina, lo que trata de impedir por todos los medios el gobierno de Israel destruyendo el Estado de Palestina para anular la creación de dos Estados.

Páginas

Suscribirse a Otras Intervenciones