Otras Intervenciones

INTERVENCIÓN DE LA DELEGACIÓN DE CUBA EN EL TEMA 79 “INFORME DE LA COMISIÓN DE DERECHO INTERNACIONAL EN EL 75 PERIODO DE SESIONES”.

Señor Presidente:

Acogemos con satisfacción el formato en el cual se ha iniciado el estudio del tema “Solución de controversias de las cuales las organizaciones internacionales son parte” y agradecemos la labor de la CDI en la elaboración de los proyectos de directrices.

Consideramos que este asunto guarda estrecha relación con los proyectos de artículos sobre la Responsabilidad de las Organizaciones Internacionales por hechos internacionalmente ilícitos, adoptados en el 2011.

Intervención de S.E. Ernesto Soberón Guzmán, Embajador, Representante Permanente de Cuba. Tema 141: “Mejora de la situación financiera de las Naciones Unidas”

Sra. Presidenta:

Agradecemos a la Secretaria General Adjunta, Sra. Catherine Pollard, y al Sr. Chandru Ramanathan, Subsecretario General y Contralor, por las presentaciones realizadas en días pasados sobre la situación financiera de la Organización.

Mi delegación suscribe la declaración realizada por Uganda a nombre del Grupo de los 77 más China y desea realizar los siguientes apuntes a título nacional.

INTERVENCIÓN DE LA DELEGACIÓN DE CUBA EN EL TEMA 79 “INFORME DE LA COMISIÓN DE DERECHO INTERNACIONAL EN EL 75 PERIODO DE SESIONES” (Clúster I)

Señor Presidente:

Cuba agradece la celebración de este debate sobre dos temas de gran relevancia para el desarrollo progresivo y la codificación del Derecho Internacional: La Inmunidad de jurisdicción penal extranjera de los funcionarios del estado y la Elevación del nivel del mar en relación con el derecho internacional.

Intervención de la delegación de Cuba ante las Naciones Unidas, en debate temático “Armas Nucleares”. Primera Comisión. 78 AGNU.

Señora Presidenta:

Suscribimos la declaración de Indonesia, en nombre del Movimiento de Países No Alineados, y de Kazajstán, en nombre de los Estados Partes y Signatarios del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares.  

Año tras año, arribamos a este debate de la Primera Comisión con la frustración de no observar progresos en materia de desarme nuclear, a pesar de obligaciones y compromisos que exigen un mundo libre de armas nucleares.

INTERVENCIÓN DE LA DELEGACIÓN DE CUBA EN EL TEMA 84 “EL ESTADO DE DERECHO EN LOS NIVELES NACIONAL E INTERNACIONAL.

Señor Presidente:

Mi delegación suscribe las Declaraciones realizadas por la República Islámica de Irán a nombre del MNOAL y por la República Bolivariana de Venezuela, a nombre del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas.

Cuba reitera que un verdadero Estado de Derecho comienza por unas Naciones Unidas reformadas, que sean un estandarte de transparencia, democracia y participación de toda la comunidad internacional en la solución de los acuciantes problemas globales.

Intervención de la delegación de Cuba durante el Segmento sobre Soberanía permanente del pueblo palestino en el Territorio Palestino Ocupado, incluida Jerusalén Oriental, y de la población árabe en el Golán sirio ocupado sobre sus recursos naturales.

Señor Presidente,

Cuba se asocia a la intervención realizada por la distinguida delegación de Uganda en nombre del G77 y China y quisiera agregar los siguientes comentarios en capacidad nacional.

A pesar de la condena de la comunidad internacional, el genocidio en la Franja de Gaza continúa. Israel, la Potencia Ocupante, continúa impunemente arremetiendo con bombas y misiles contra la población indefensa en Gaza.

Intervención de la delegación de Cuba en reunión plenaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el tema 89 “Informe del Organismo Internacional de Energía Atómica”.

Señor Presidente:

Agradecemos la presentación del Informe Anual de 2023 del Organismo Internacional de Energía Atómica y del proyecto de resolución A/79/L.7.

Saludamos la presencia del Director General del OIEA. Reiteramos el respaldo de Cuba a la importante labor de ese Organismo y a su contribución al uso pacífico de la energía nuclear.

En esta ocasión, queremos agradecer el apoyo esencial del Organismo a los esfuerzos del Estado cubano en el enfrentamiento a enfermedades transmitidas por el mosquito, como el zika, el dengue y el chikungunya.

INTERVENCIÓN DE LA DELEGACIÓN DE CUBA EN EL TEMA 85“ALCANCE Y APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE JURISDICCIÓN UNIVERSAL”.

Señor Presidente,

Cuba suscribe la intervención realizada por la República Islámica de Irán en nombre del Movimiento de Países No Alineados.

Tomamos nota del Informe del Secretario General, elaborado sobre la base de las contribuciones de los Estados Miembros, contenidas en el documento A/79/269.

Señor Presidente,

Intervención del Embajador Ernesto Soberón Guzmán, Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, en el debate general de la Primera Comisión. 79 AGNU.

Señora Presidenta:    

Nos enorgullece que una mujer latinoamericana presida la Primera Comisión. Cuenten usted y todos los miembros de la Mesa con el apoyo de la delegación cubana para el buen desempeño de la Comisión.

Suscribimos las declaraciones de Indonesia y Honduras en nombre del Movimiento de Países No Alineados y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, respectivamente.

Cuba reitera que las consecuencias del injusto orden internacional no solo afectan el presente, sino también las generaciones futuras.

El funcionario de la Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas Yoangel Valido Martínez, quien atiende las labores de la Tercera Comisión de la Asamblea General, intervino, este jueves, en la discusión general del tema 67, titulado: “Promoción y protección de los derechos del niño”.

Páginas

Suscribirse a Otras Intervenciones