Otras Intervenciones

Intervención del Representante Permanente de Cuba, Embajador Ernesto Soberón Guzmán, ante la V Comisión.

Tema 139: Proyecto de Presupuesto por Programas 2025: Estimaciones respecto de las Misiones Políticas Especiales, Grupo Temático I: Enviados Especiales y Personales y Asesores Especiales del Secretario General.

Señora Presidenta:

Primeramente, deseamos felicitarla a usted por su elección, así como a los demás miembros electos de la Mesa de la Quinta Comisión.

INTERVENCIÓN DE LA DELEGACIÓN DE CUBA EN EL TEMA 86: “PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS EN CASO DE DESASTRES”.

Señor Presidente:

Cuba reafirma su respaldo a los esfuerzos realizados por la Comisión de Derecho Internacional para mejorar la protección de las personas afectadas por desastres.

Agradecemos al Secretario General por la presentación de sus informes A/73/229 y A/75/214, a los cuales Cuba contribuyó con sus comentarios en relación con el proyecto de artículos elaborado por la Comisión.

Al respecto, reiteramos la importancia de estos proyectos de artículos sobre los cuales se basarán las negociaciones de una futura Convención sobre la materia.

Intervención de la delegación de Cuba en la discusión general del tema 26 de la agenda “Desarrollo social: TERCERA COMISIÓN - 79AGNU.

Señor Presidente,

Suscribimos la declaración formulada por Uganda en nombre del Grupo de los 77 y China.

En un mundo marcado por una crisis multidimensional que nos afecta a todos, reafirmamos nuestro invariable compromiso con el desarrollo social inclusivo. No podemos seguir permitiendo que la riqueza se distribuya de manera tan desigual, perpetuando la pobreza de las grandes mayorías.

INTERVENCIÓN DE LA DELEGACIÓN DE CUBA EN EL TEMA 110: “MEDIDAS PARA ELIMINAR EL TERRORISMO INTERNACIONAL”

Señor Presidente:

Ante todo, lo felicitamos a usted y a los miembros de la Mesa por su elección, le aseguramos la plena cooperación y apoyo de Cuba al desarrollo de un fructífero 79 período de sesiones de la Sexta Comisión.

Mi delegación suscribe la Declaración realizada por la República Islámica de Irán a nombre del MNOAL, y a título nacional nos gustaría realizar los siguientes comentarios.

Intervención de Bruno Rodríguez Parrillaen la Reunión Plenaria de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares.

Señor Presidente:

La meta de lograr un mundo libre de armas nucleares está hoy aún más lejos de alcanzarse.

Existen más de 12 mil ojivas nucleares, suficientes para destruir varias veces el planeta. De ellas, casi 4 000 están desplegadas, cifra superior a la del pasado año, incluyendo unas 2 100 que se mantienen en estado de alerta operativa alta en misiles balísticos.

Intervención del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en Reunión de la Troika Ampliada CELAC – Unión Africana.

Agradecemos la invitación a esta reunión de Cancilleres en el marco del segmento de alto nivel del 79 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Cuba concede gran importancia a las relaciones con la región africana, a la cual nos unen profundos e históricos lazos culturales.

África fue uno de los componentes fundamentales para la creación de la nacionalidad cubana. Nos honra ser parte de la Sexta Región de África definida por la Unión Africana como la diáspora.

Discurso pronunciado por el ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la Reunión Ministerial del G20. Nueva York, 25 de septiembre de 2024.

 

Estimado Sr. Mauro Viera, ministro de Relaciones Exteriores de Brasil:

Excelencias, distinguidos invitados:

Agradezco a Brasil la iniciativa de convocar, por primera vez, una reunión ministerial del Grupo de los 20 (G20) abierta a la participación de todos los Estados miembros y observadores de las Naciones Unidas.

Intervención de la viceministra de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Anayansi Rodríguez Camejo, en la Reunión de Alto Nivel del Grupo Asesor del ECOSOC sobre Haití.

Sr. Presidente,

Excelencias, distinguidos representantes,

Cuba ha estado históricamente a favor de la paz, la estabilidad y el desarrollo en Haití, y defiende el legítimo derecho de su pueblo a encontrar una salida pacífica y sostenible a los enormes desafíos que enfrenta.

La grave crisis multidimensional que afronta esa hermana nación caribeña ha agudizado la inestabilidad social, la pobreza y el subdesarrollo, causados por siglos de saqueo colonial y neocolonial e intervenciones extranjeras.

Páginas

Suscribirse a Otras Intervenciones