Intervención de la delegación de Cuba en el evento conmemorativo del 10º aniversario del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia.

Señor Presidente, estimada señora Francesca Gatt, distinguidos participantes:

Agradecemos a Malta por la organización de este evento conmemorativo en ocasión del décimo aniversario de la proclamación del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia. Nos complace haber copatrocinado la resolución 70/212, muestra fehaciente de la invariable posición de principios de Cuba en favor del adelanto de la mujer y la promoción de su inserción en todas las esferas de la sociedad.

Cada 11 de febrero nos conmina, en primer lugar, a agradecer la notable contribución que las féminas han realizado a nuestra sociedad desde la ciencia. Es, asimismo, una valiosa oportunidad para continuar clamando por la participación efectiva de mujeres y niñas en este sector; así como por la eliminación de los obstáculos que impiden su plena inclusión social.

La mujer cubana ha sido decisiva en el desarrollo económico y social de nuestra nación, con una contribución encomiable a la ciencia cubana. Han obtenido múltiples premios nacionales de la Academia de Ciencias de Cuba como autoras de relevantes publicaciones científicas y patentes de invención. El 34% de la actual membresía de la Academia de Ciencias de Cuba son mujeres, siendo la institución académica con mayor representatividad femenina en el mundo. El 70 % de su dirección son féminas, las cuales lideran proyectos en las ciencias biomédicas, sociales y humanísticas, naturales, exactas, técnicas y agrícolas, entre otras.

Nos enorgullece ser uno de los 6 países del mundo que, según el Instituto de Estadística de la UNESCO, ha alcanzado la paridad científica; y que el 53% de los inventores en Cuba sean mujeres.

El Sistema de Ciencias e Innovación Tecnológicas del país yace en las mujeres. El 57,3 % de sus trabajadores son féminas. Estas representan a su vez el 51,5 % de quienes poseen el título de master y el 32, 5 % del grado científico de doctor en distintas ramas de la ciencia.

El 91,2% de los funcionarios del área de ciencia e innovación en el Ministerio de Salud Pública son mujeres y el 71.8% de las direcciones de ciencia e innovación tecnológica de las Universidades de Ciencias Médicas están dirigidas por mujeres. Durante el enfrentamiento a la COVID19, las mujeres cubanas participaron de manera activa en la introducción de diferentes protocolos terapéuticos, en el desarrollo de nuevos proyectos de investigación, y co-lideraron los ensayos de los candidatos vacunales del país.

Reiteramos hoy la voluntad de Cuba de continuar implementando un sistema de gobierno basado en ciencia, tecnología e innovación que, al mismo tiempo, contribuya al adelanto de las mujeres y garantice su plena inserción en este sector estratégico para el desarrollo del país.

Muchas gracias.