Señor Presidente:
En vísperas del 80 aniversario de las Naciones Unidas, la humanidad se enfrenta a retos colosales y precisa, más que nunca, de un compromiso firme y renovado con los propósitos y principios de la Carta de la Organización.
En este escenario, el ejercicio de la diplomacia parlamentaria y la interacción de los parlamentos nacionales y la Unión Interparlamentaria con las Naciones Unidas revisten amplia significación. Con su accionar, los parlamentarios tributan positivamente a la búsqueda de soluciones colectivas a los retos que enfrenta nuestra humanidad.
Este tema de la agenda nos invita a reflexionar sobre cuanto más pueden hacer los parlamentarios para contribuir a la materialización de los propósitos y principios fundacionales de esta Organización, en su condición de representantes de la voluntad popular.
La interacción de los parlamentarios con las Naciones Unidas es una valiosa herramienta para democratizar las relaciones internacionales. Al propio tiempo, contribuye al anhelo compartido de un nuevo orden internacional justo y democrático, que garantice la igualdad soberana, la sostenibilidad ambiental, la plena realización del derecho al desarrollo; así como el cumplimiento de la Agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y otros compromisos intergubernamentales emanados de esta Organización.
Cuba apoya las iniciativas encaminadas a fortalecer una relación de trabajo más productiva entre las Naciones Unidas, los parlamentos nacionales y la Unión Interparlamentaria.
Encomiamos, en este marco, los esfuerzos de la República Unida de Tanzania en la conducción de las negociaciones del proyecto de resolución L.104, que consideraremos en la mañana de hoy. Destacamos, en particular, el enfoque constructivo de la delegación tanzana durante las consultas y su capacidad de diálogo con todos los Estados Miembros.
Señor Presidente:
Seguir estrechando las relaciones de trabajo con la Unión Interparlamentaria constituye una voluntad permanente de nuestro Gobierno y nuestro Parlamento.
Hace apenas dos meses, Cuba se honró en recibir al Secretario General de la Unión Interparlamentaria, Martin Chungong, en visita oficial a nuestro país.
Su estancia en La Habana fue ocasión propicia para continuar ampliando nuestros nexos históricos con esta organización, con la firma del Memorando de Entendimiento entre la Secretaría de la Asamblea Nacional del Poder Popular y la Unión Interparlamentaria.
Agradecemos el mensaje de solidaridad y respaldo al pueblo y Gobierno cubanos transmitido por la Unión Interparlamentaria, en ocasión de dicha visita.
Este mensaje cobra especial significado en las circunstancias actuales, en que Estados Unidos recrudece su bloqueo contra Cuba, mantiene injustificadamente a nuestro país en la lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo y arremete contra la cooperación médica que Cuba ofrece, fundamentalmente a países del Sur.
Los momentos actuales precisan del ejercicio genuino del multilateralismo y la cooperación, valores que consideramos impulsa el texto bajo consideración, razón por la cual mi delegación ha decidido nuevamente apoyarlo.
Muchas gracias.