Asunción, Paraguay. La Coordinadora de Solidaridad Paraguay-Cuba organizó una Peña Solidaria para celebrar dos fechas estrechamente unidas en la historia de la Revolución Cubana: el 75 aniversario del levantamiento del 26 de Julio y el 99 natalicio de su líder indiscutible, Fidel Castro Ruz. La ocasión fue especial además por compartir con la delegación de atletas cubanos que asisten a los Juegos Panamericanos Juveniles, encabezados por el presidente del INDER, Osvaldo Vento Montiller y varios directivos.
Al dar la bienvenida a los activistas solidarios y a los jóvenes atletas, el Embajador Francisco Fernández Peña hizo un sintético recorrido histórico para resaltar las fechas objeto de celebración, destacando el papel desempeñado por Fidel y la obra imperecedera de la Revolución, exhortando a los presentes a festejar con júbilo revolucionario y optimismo frente a los retos actuales. Agradeció la solidaridad militante hacia Cuba, con mención especial a los artistas paraguayos que brindaron su arte desinteresadamente, acompañando a la cantautora cubana Annalie “Azucena” López, en gira por Paraguay y Argentina.
La directora de Relaciones Internacionales del INDER, Gisleidy Sosa, expresó el compromiso de la nutrida delegación cubana, compuesta por 231 deportistas, que del 9 al 23 de agosto darán lo mejor de sí en las competencias, siendo esta la mejor manera de rendir homenaje a Fidel, en cuyo programa siempre estuvo el desarrollo del deporte y la recreación como derecho de todo el pueblo.
Por su parte, Víctor Jara, militante de la Juventud Comunista y dirigente de la Coordinadora de Solidaridad Paraguay-Cuba, compartió la satisfacción de todas las organizaciones miembros por haber logrado concretar esta Peña Solidaria, en cuyo contexto se aceleró la jornada de recolección de fondos para donar a Cuba en apoyo al sector de la salud, que alcanzó los 10 millones de Guaraníes. Todo contextualizado en el marco de las acciones del Maratón Mundial Amor por Cuba 2025.
En el momento artístico-cultural esperado por todos, varios artistas hicieron gala de sus interpretaciones con alto simbolismo. Los trovadores Juanma Ferreira y Cristian Silva aportaron piezas de su autoría y del repertorio revolucionario contemporáneo. El compositor Mario Casartelli combinó su arte lírico, incluida la icónica canción “Mr. Bloqueo”, con relatos de su extensa experiencia solidaria como miembro fundador de la Asociación paraguayo-cubana de Cultura “José Martí”.
Un segmento especialmente dedicado a los amigos de la Solidaridad fue la presentación del repertorio cubano de Azucena, quien se unió con el grupo Cancioneras Paraguay liderado por la cantautora María Ríos, anfitriona de su recorrido por la región, quienes a su vez se imbricaron con el Grupo La Tocatta para animar la fiesta con la diversidad de sus interpretaciones, culminando con parte del auditorio bailando. (Cubaminrex / Embacuba Paraguay)