Vientiane, Laos. El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, llegó a la capital laosiana, donde fue recibido por autoridades del país y estudiantes que lo esperaban en la terminal aérea en representación de un pueblo que siente gran afecto por Cuba. Allí se reunirá con el compañero Thongloun Sisoulith, Secretario General del Partido Popular Revolucionario Lao y Presidente de la República Democrática Popular Lao, así como con otras autoridades en esta, su tercera escala por países socialistas de Asia Oriental, como parte de una intensa agenda de trabajo que dará continuidad a los intercambios.
Cuba concede alta prioridad y gran importancia a las relaciones bilaterales. Son dos naciones unidas por lazos históricos de amistad y cooperación en las más diversas áreas, desde el intercambio partidista, parlamentario, entre cancillerías, entre los órganos judiciales, las organizaciones de masas y las instituciones de la solidaridad, hasta acuerdos de colaboración en sectores como la educación, la salud, el deporte, la biotecnología, la agricultura, etc.
Ambos países formalizaron sus relaciones diplomáticas el 4 de noviembre de 1974, pero sus nexos fraternales se forjaron desde finales de la década del 60 y principios de los 70, cuando un grupo de médicos cubanos enviados para las cuevas de Vientiane socorrió al pueblo laosiano durante la guerra.
Cuba valora altamente el invariable apoyo de Laos en la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos y por la exclusión de la Isla de la espuria lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.
La estrecha amistad entre ambos pueblos se sustenta en las relaciones históricas entre el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el presidente Kaysone Phomvihane, quien visitó la Isla en septiembre de 1976 y fue condecorado con la Orden José Martí por su trayectoria revolucionaria y contribución al socialismo. En el último medio siglo, los principales dirigentes del Partido, el Estado y el Gobierno de Laos han visitado Cuba, incluyendo la estancia, en septiembre de 2023, del compañero Thongloun Sisoulith.
Desde Cuba hacia Laos, también se ha producido un intercambio importante de delegaciones, como la visita del General de Ejército Raúl Castro Ruz, en el año 1997; la de Díaz-Canel en 2018 en la que ambas partes reiteraron la voluntad de fortalecer la cooperación bilateral; la del vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa; la del primer ministro, Manuel Marrero Cruz, y la del presidente de la Asamblea Nacional, Esteban Lazo Hernández, quien encabezó la delegación cubana que presidió los festejos por el 50 aniversario de las relaciones bilaterales en 2024. (Granma) (Cubaminrex / Embacuba Paraguay)