Cuba denuncia impacto del bloqueo en el derecho a la alimentación durante panel bienal del Consejo de Derechos Humanos.

Ginebra, 12 de septiembre de 2025. La viceministra de Relaciones Exteriores, Anayansi Rodríguez Camejo, intervino como panelista en la reunión bienal del Consejo de Derechos Humanos sobre el impacto de las medidas coercitivas unilaterales en el derecho a la alimentación y la seguridad alimentaria, celebrado en el marco del 60º período ordinario de sesiones.

Reiteró la condena de Cuba a la imposición de medidas coercitivas unilaterales, incluido el bloqueo del gobierno de los Estados Unidos, que constituye el principal obstáculo al desarrollo del país y una violación masiva, flagrante y sistemática de los derechos humanos del pueblo cubano.

La delegación cubana denunció, además, que entre marzo de 2023 y febrero de 2024, las afectaciones al sector agrícola ascendieron a más de 441 millones de dólares.

La Ministra Consejera Rebeca Hernández, por su parte, al intervenir en el debate, expuso que no se pudieron adquirir más de 214 mil toneladas de maíz ni 17 mil toneladas de soya. Se dejaron de producir cientos de miles de toneladas de viandas, hortalizas y frutas, y se perdieron más de 26 mil toneladas de capacidad de refrigeración.

Debido a la cancelación de contratos, el incremento de los precios de las navieras, la falta de disponibilidad de buques que lleguen a puertos cubanos por el riesgo de negociar con nuestro país, y el miedo a recibir multas millonarias, impactaron directamente en el derecho a la alimentación y seguridad alimentaria.

Calificaron el bloqueo como un acto de agresión unilateral y exigieron su levantamiento inmediato y sin condicionamientos.

Asimismo, reafirmaron su compromiso con el multilateralismo, la cooperación internacional y la promoción universal de los derechos humanos.

 

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex