Interviene el Consejero Alejandro González Behmaras, Representante de Cuba, en el debate general del tema 5 de la agenda del 60° Consejo de Derechos Humanos, titulado: “órganos y mecanismos de derechos humanos”.

Señor Presidente:

Cuba reitera su apoyo a los procedimientos y mecanismos de derechos humanos de aplicación universal y no selectiva.

Invitamos a todas las delegaciones a participar en el Foro Social, que tendrá lugar el 29 y 30 de octubre.

Será un espacio inclusivo y participativo de debate entre Estados y diversos actores interesados. Se abordará el papel de la educación en la promoción y protección de los derechos humanos.

Los procedimientos especiales deben contrastar la información y no acudir a fuentes de cuestionada o nula credibilidad, en modo alguno confiables y objetivas. No deben realizarse pronunciamientos sesgados o selectivos ni utilizar las redes sociales para diseminar información manipulada u opiniones tendenciosas y prejuiciadas.

Tales acciones no solo reflejan la falta de profesionalidad de los responsables, sino que dañan la causa de los derechos humanos y la credibilidad del Consejo.

Rechazamos las falsedades y tergiversaciones que propagan algunos actores que abusan de los procedimientos del Consejo para promover agendas que nada tienen que ver con los derechos humanos. 

Un ejemplo ilustrativo de ello es la organización “UN Watch”, que lleva cabo una campaña de acoso contra las Relatoras Especiales sobre medidas coercitivas unilaterales y sobre la situación de derechos humanos en los Territorios Palestinos Ocupados.

Las sanciones arbitrarias impuestas contra esta última por el gobierno de los Estados Unidos, no solo constituyen acciones inaceptables de chantaje e intimidación que obstaculizan el desempeño del mandato, sino que son, además, un flagrante incumplimiento por parte de los Estados Unidos de sus obligaciones como país sede de las Naciones Unidas.

Muchas gracias.

Categoría
Eventos
Multilaterales
RSS Minrex