Nueva York, 6 de octubre de 2025 — El Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, Embajador Ernesto Soberón Guzmán, intervino en el Debate General de la Segunda Comisión de la 80ª Asamblea General de la ONU, reafirmando el compromiso de Cuba con el multilateralismo, la cooperación y la búsqueda de soluciones colectivas a los desafíos del desarrollo sostenible.
El diplomático cubano alertó sobre el complejo contexto internacional actual, caracterizado por conflictos, desigualdades crecientes y retrocesos en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Denunció el orden internacional profundamente injusto y excluyente que privilegia a los países ricos y limita las oportunidades del Sur Global, al tiempo que abogó por una acción urgente para movilizar recursos financieros nuevos y predecibles, establecer un mecanismo multilateral de negociación de la deuda soberana y reformar las instituciones financieras internacionales.
El Embajador Soberón condenó el genocidio perpetrado por Israel contra el pueblo palestino y reiteró el firme apoyo de Cuba a la causa palestina, al tiempo que denunció la utilización del hambre y la ayuda humanitaria como armas de guerra. Reafirmó que no puede haber paz ni desarrollo sostenible sin justicia y respeto al Derecho Internacional.
Asimismo, destacó la urgencia de enfrentar el cambio climático sobre la base de los principios de la Convención Marco de las Naciones Unidas y del Acuerdo de París, insistiendo en las responsabilidades comunes pero diferenciadas. Instó a los países desarrollados a cumplir sus compromisos en la reducción de emisiones y en la provisión de medios de implementación para los países en desarrollo.
El representante cubano condenó la aplicación del ilegal e injusto bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos contra Cuba, así como otras medidas coercitivas unilaterales contrarias a la Carta de las Naciones Unidas. Reiteró que Cuba continuará trabajando con determinación por un orden internacional más justo, equitativo e inclusivo, guiada por el compromiso con la Agenda 2030 y el derecho al desarrollo de todos los pueblos.
Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas.